David Fleming

David Fleming (Ballycasheen, Irlanda, 1851-Forest Gate, Inglaterra, 1915), fue un franciscano irlandés vicario general de la Orden de los Frailes Menores en los años 1901 a 1903.

Nació en 1851 en Ballycasheen cerca de Killarney, Irlanda. Perteneció a la provincia inglesa de la Orden de los Frailes Menores. En los años 1889–1891 fue su custodio, y en los años 1891–1893 y 1905–1908 ministro provincial. Tras la muerte del General Aloisius Lauer, encabezó la comunidad como Vicario General del 31 de agosto de 1901 al 30 de mayo de 1903. Murió en 1915 en Forest Gate, Londres, Inglaterra. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Fleming, David', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Indagar una fecha correcta o probable del establecimiento en Sudamérica occidental del sistema de manejo de agua -conocido en el Perú como puquio, y genéricamente llamado galería filtrante o qanat- es importante porque su supuesta existencia a mediados del primer milenio d.C. ha sido un elemento importante en la reconstrucción de ocupaciones humanas prehistóricas en la región Nazca. Cuando propusimos por primera vez que los puquios databan del periodo colonial, nuestra sugerencia no tuvo aceptación universal. Los estudiosos argumentaban, a partir de las fechas del método radiocarbónico, que los puquios de Nazca databan de más o menos un milenio antes de la llegada de los españoles. Los estudios de patrones de asentamiento también han sido usados para apoyar la conclusión de una invención temprana.  
2
artículo
Indagar una fecha correcta o probable del establecimiento en Sudamérica occidental del sistema de manejo de agua -conocido en el Perú como puquio, y genéricamente llamado galería filtrante o qanat- es importante porque su supuesta existencia a mediados del primer milenio d.C. ha sido un elemento importante en la reconstrucción de ocupaciones humanas prehistóricas en la región Nazca. Cuando propusimos por primera vez que los puquios databan del periodo colonial, nuestra sugerencia no tuvo aceptación universal. Los estudiosos argumentaban, a partir de las fechas del método radiocarbónico, que los puquios de Nazca databan de más o menos un milenio antes de la llegada de los españoles. Los estudios de patrones de asentamiento también han sido usados para apoyar la conclusión de una invención temprana.  
3
artículo
Indagar una fecha correcta o probable del establecimiento en Sudamérica occidental del sistema de manejo de agua -conocido en el Perú como puquio, y genéricamente llamado galería filtrante o qanat- es importante porque su supuesta existencia a mediados del primer milenio d.C. ha sido un elemento importante en la reconstrucción de ocupaciones humanas prehistóricas en la región Nazca. Cuando propusimos por primera vez que los puquios databan del periodo colonial, nuestra sugerencia no tuvo aceptación universal. Los estudiosos argumentaban, a partir de las fechas del método radiocarbónico, que los puquios de Nazca databan de más o menos un milenio antes de la llegada de los españoles. Los estudios de patrones de asentamiento también han sido usados para apoyar la conclusión de una invención temprana.