Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Figueroa M.', tiempo de consulta: 0.35s Limitar resultados
1
artículo
Determinar la relación de los hábitos de consumo de bebidas carbonatadas con el riesgo de enfermar en adolescentes del distrito de Puno. Material y Métodos: Se trata de un estudio descriptivo, el cual tiene como propósito fundamental la obtención de datos a través de una encuesta estructurada. La muestra estuvo constituida por 60 adolescentes del barrio Huáscar, entre las edades de 15 a 17 años, durante los meses de febrero a abril del 2016, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado sobre hábitos de consumo de bebidas carbonatadas y se determinó el riesgo de enfermar a través del perímetro abdominal (PAB). Resultados: el 73% de mujeres y el 83% de varones adolescentes presentan bajo riesgo de enfermar según el perímetro abdominal. El 42% de adolescentes consumen bebidas gaseosas una vez a la semana, el 77% de adolescentes prefieren consumir gaseosas en vez del a...
2
documento de trabajo
La agricultura ribereña en épocas de recesión del caudal (junio-octubre) es una de las actividades económicas más importantes de la llanura amazónica. Sin embargo, esta labor se ve afectada por los conocidos “repiquetes”, los cuales son inundaciones repentinas que se desarrollan en plena época de recesión debido a la reversión en el nivel del río. Utilizando datos diarios de nivel del río obtenidos de las reglas limnimétricas de las estaciones localizadas en los ríos Amazonas, Marañón y Ucayali, durante el período 1996-2018; se pudo determinar que de los 73 repiquetes observados en el río Amazonas (reversión ≥ 20 cm), el 64 % de ellos fueron precedidos por repiquetes solo en el río Marañón, y el 5 % fueron repiquetes originados solo en el río Ucayali. El 21 % de los eventos fueron antecedidos por repiquetes en ambos ríos y 10 % no tuvieron precursor aguas arr...
3
artículo
Study region: The Amazonas River and its tributaries (Peru), where riparian farmers face hydrological events that put their lowland crops at high risk of production loss during the flood recession period. Study focus: This paper analyzes the hydro-meteorological mechanisms over the Andes-Amazon basins that produce “repiquetes”, which are sudden reversals of the river stage. They are defined and characterized for the period 1996–2018 by using river stage data from three hydrological gauging stations for the Amazonas, Marañón and Ucayali Rivers. Daily rainfall and low-level winds depict the large-scale atmospheric patterns associated with repiquetes. New hydrological insights: Among 73 significant repiquetes (reversal ? 20 cm) observed in the Amazonas River, 64 % were preceded by repiquetes only in the Marañón River, 5 % by repiquetes only in the Ucayali River, 21 % by repiquetes...
4
artículo
Objetivos: Determinar la relación de los hábitos de consumo de bebidas carbonatadas con el riesgo de enfermar en adolescentes del distrito de Puno. Material y Métodos: Se trata de un estudio descriptivo, el cual tiene como propósito fundamental la obtención de datos a través de una encuesta estructurada. La muestra estuvo constituida por 60 adolescentes del barrioHuáscar, entre las edades de 15 a 17 años, durante los meses de febrero a abril del 2016, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado sobre hábitos de consumo de bebidas carbonatadas y se determinó el riesgo de enfermar a través del perímetro abdominal (PAB). Resultados: el 73% de mujeres y el 83% de varones adolescentes presentan bajo riesgo de enfermar según el perímetro abdominal. El 42% de adolescentes consumen bebidas gaseosas una vez a la semana, el 77% de adolescentes prefieren consumir gaseosas en...
5
artículo
The authors acknowledge the financial support from CONCYTEC, Peru (Contract 412-2001-OAJ). This work is dedicated to the memory of Dr. Ralph Waniska who kindly collaborated in this study. This study is novel since it reports for the first time starch properties of native potatoes from the Andean region.