1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  RESUMEN El agua es un elemento esencial para la vida de todos los seres vivos y para asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas de la tierra. La calidad de cualquier cuerpo de agua, superficial o subterránea depende tanto de factores naturales como del acción humana. Dicha calidad se puede determinar comparando las características físicas y químicas de una muestra de agua con unas directrices de calidad del agua o estándares. En la legislación peruana se evalúan los parámetros biológicos, físicos y químicos de los recursos hídricos. Además los Estándares de Calidad Ambiental (ECAs) para el agua nos dan unos parámetros de referencia según el uso del agua y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) tiene un protocolo para el monitoreo del agua. Tomando esto en cuenta el presente trabajo busca aplicar las técnicas de análisis instrumental para poder determinar la calidad de...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El cambio climático afectará el bienestar humano y tendrá un efecto a diferentes escalas donde los impactos al agua como recurso vital son de mayor importancia, de modo que la gestión adecuada y sustentable es necesaria en este contexto. Para poder determinar la vulnerabilidad de los recursos hídricos se debe considerar todos los aspectos relacionados en su gestión por lo que se ha optado por realizar una evaluación integral utilizando la metodología planteada por Sullivan & Meigh (2005) la cual está basada en diversos estudios previos acerca de la vulnerabilidad del agua en diversas partes del mundo. En la región de Cajamarca, Perú, se han realizado varios estudios de los recursos hídricos, pero no de una manera integrada y comprensible con los aspectos ambientales, sociales y económicos. Para determinar el grado de vulnerabilidad se ha utilizado el Índice de Vulnerabilida...