1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La resiliencia es un término que surgió en la fisicoquímica, su aplicación en las ciencias sociales tomó relevancia en investigaciones de niños y adultos que afrontaban situaciones de estrés, traumas y riesgos. En ese sentido, la aplicación de las artes escénicas para el fortalecimiento de la resiliencia se muestra como una alternativa novedosa. Asimismo, en Latinoamérica, existe cada vez más evidencia científica de la viabilidad e importancia del uso de las artes escénicas para el fortalecimiento de la resiliencia. Sin embargo, no se cuenta con una revisión actualizada de investigaciones, por ser relativamente nuevo. Por lo que, se plantea el desarrollo de una investigación documental que analiza críticamente los estudios de la resiliencia desde las artes escénicas durante los últimos cinco años, capaz de favorecer el desarrollo científico sobre la materia. En ese se...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Este artículo aborda la problemática del trabajo infantil y los factores que están relacionados con la repitencia de los adolescentes que trabajan dentro de la realidad peruana, por tal razón, la investigación tiene como objetivo relacionar la repitencia con los factores sociodemográficos y la actividad laboral en adolescentes de 10-17 años en los departamentos de Lima y Huánuco. La muestra está compuesta por 423 niños y adolescentes (en adelante nos referiremos como solo adolescentes) dentro de las edades de 10 y 17 años, de los departamentos de Lima y Huánuco, obtenidos de la base de datos de la encuesta nacional especializada del trabajo infantil (ETI) de la INEI 2015. Lo que concierne a los resultados, en primer lugar, se buscó una asociación entre las variables, se halló asociación de la repitencia con el departamento, el área, percepción del desempeño, por otro l...