1
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El hematoma subcapsular e intraparenquimatoso hepático es una complicación rara de la fasciolasis humana pero se debe tener un alto índice de sospecha uniendo epidemiología, clínica, laboratorio e imaginología para un adecuado diagnóstico y tratamiento. Se reporta una patología poco frecuente en la literatura, con una casuística de cuatro pacientes tratados en el lapso de dos años, todos referidos del Departamento de Cajamarca. El estudio fue retrospectivo, los datos se obtuvieron de las historias clínicas y las imágenes del Servicio de Imaginología del Hospital Nacional “Almanzor Aguinaga Asenjo”.
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Introducción: El «Cuestionario para la evaluación del síndrome de quemarse por el trabajo» (CESQT) fue propuesto para evaluar este síndrome en diversas poblaciones, sin embargo, no ha sido utilizado en estudiantes universitarios en Latinoamérica. Objetivo: Evaluar la estructura dimensional del CESQT en una población de estudiantes de medicina peruanos. Material y métodos: Estudio observacional, analítico de corte transversal en una muestra de 71 estudiantes de medicina que cursaban el último a˜no de la carrera (interno médico) en un hospital público en Lima, Perú. Se desarrolló un análisis factorial exploratorio para establecer la estructura de las dimensiones con mejor ajuste a los datos. Posteriormente, se realizó un análisis de regresión lineal múltiple para explorar la asociación entre síndrome de quemarse por el trabajo con el sexo y la rotación clínica en l...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Conclusiones: La valoración de la transferibilidad de las EE en la ETS requiere la implementación de procesos con participación multidisciplinaria que incorporen la apreciación crítica de la calidad y la evaluación de la variabilidad entre el contexto original y el receptor.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objectivos: Sintetizar la mejor evidencia disponible con respecto a la intercambiabilidad hacia un biosimilar en pacientes que han iniciado tratamiento con el infliximab original en las condiciones de uso aprobadas en el Seguro Social en Salud en Perú (EsSalud) y explorar el impacto de su introducción en el presupuesto institucional.
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
This study was made possible through the financial support of the Instituto Nacional de Salud (National Institute of Health, Lima, Peru) and the PROVAC Initiative of the Pan American Health Organization (Washington, DC, USA). This study was presented at 9th International Symposium of Pneumococci and Pneumococcal Diseases, Hyderabad, India, March 2014, and supported by the National Council of Science, Technology and Technological Innovation of Peru (CONCYTEC) and International Clinical Epidemiology Network (INCLEN Trust).