1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente proyecto de negocio ha sido trabajado con la finalidad de atender la necesidad de las personas que son usuarias del comercio electrónico ofreciéndoles una manera innovadora de obtener productos por un costo mínimo. El objetivo de este plan es aproximar productos a los consumidores que tienen el deseo de tenerlos pero que por diversas razones no han podido conseguirlos. En esta propuesta elaborada para cumplir el deseo de nuestro cliente elegido, se ha trabajado en la identificación de sus principales motivaciones al momento de comprar por internet como son: el ahorro de tiempo, la conveniencia y la búsqueda del mejor precio, lo cual se contrastó con los principales problemas que enfrentan al momento de hacer compras en un espacio físico: prolongada espera para ser atendido y pagar, precios altos de los productos y mala atención. Además, se logró evidenciar sus temor...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como principal objetivo analizar la percepción de los pasajeros de 25 y 64 años con respecto a la calidad del servicio en el segmento descrito con el propósito de conocer la industria hotelera y turística cusqueña. El alcance de la investigación es un estudio descriptivo y correlacional y el tipo de diseño es no experimental. El principal enfoque de estudio es cuantitativo y de forma complementaria se empleó el enfoque cualitativo. Se realizó 343 encuestas enviadas por conveniencia a pasajeros de Lima Metropolitana que se hospedaron en hoteles de una y dos estrellas de Cusco. Para realizar la evaluación de la percepción de la calidad de servicio se utilizó una metodología de valoración de desempeño llamada Service Performance (SERVPERF por sus siglas en inglés). Este modelo, emplea cinco dimensiones para medir la calidad de servicio: Elemen...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación es interpretar un fenómeno cultural y socialmente relevante: el uso de la plataforma TikTok como herramienta de comunicación en las entidades públicas. Para alcanzarlo, se realizó una investigación de tipo descriptiva, con enfoque mixto, combinando el análisis cualitativo del contenido con el análisis cuantitativo de métricas de interacción. Se eligió como unidad de análisis los videos publicados en la cuenta oficial de TikTok del Ministerio de la Producción del Perú (Produce). Se analizaron 179 publicaciones seleccionadas mediante un muestreo aleatorio sistemático, contemplando variables como el estilo comunicacional, los recursos visuales y narrativos, las temáticas abordadas y los niveles de interacción. El análisis abarcó el periodo del 26 de enero de 2023 al 18 de octubre de 2024, correspondiente a las tres últimas gestiones mi...