Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ferrer, Jorge', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Resultan incuestionables los elevados índices de inseguridad ciudadana, los delincuentes, especialmente la criminalidad organizada, actúa cada más violentos y deshumanizados, por eso surge una necesidad imperiosa de combatir radicalmente los delitos muy graves donde se priva de la vida a la víctima, siendo la pena de muerte una alternativa viable. Su aplicación está impedida por la Convención Americana de Derechos Humanos, pero al cual se puede renunciar, además que la reforma de la Constitución también es factible incluso vía referéndum, en tanto que el Código Penal, Procesal Penal y Ejecución Penal también se pueden modificar. El sustento para su aplicación está desarrollado y en los países desarrollados funciona con resultados alentadores, muy a pesar de argumentos en contra de la pena capital, considerando que solo se propugna su aplicación para delitos muy graves ...
2
tesis de maestría
La presente tesis sobre el Sicariato Juvenil: Sancionar al adolecente como adulto, resulta ser muy controversial sobre todo porque los menores de edad hasta ahora han merecido un especial tratamiento en materia penal y al aparecer todavía mantendrán ese status de protección aduciendo su falta de total comprensión de lo negativo de su conducta, lo cual está seriamente afectada con los últimos delitos cometidos por menores de edad, sobre todo por sicariato. Es indudable que la conducta “delictiva” de los menores de edad ha ido en aumento no solo en cantidad sino en cualidad de su comisión, es decir, se aumentó en cantidad de comisiones de delitos, sino que a la par se incrementó su violencia, lo cual fue motivado por la sensación de impunidad que genera las sanciones tan leves, la misma que desencadenó que las organizaciones criminales los utilicen como su brazo armado, esto...
3
artículo
The objective of this article is to analyze the management of Covid-19 from a socio-environmental perspective, with a scientific, holistic and adaptive approach. On March 16 of 2020, the Peruvian government began to implement measures to slow the spread of the virus and allow time to strengthen the public health system and after 9 months the results have placed the country among the first places in the mortality rate world level. The basic lines of action of the Peruvian government have been focused on: reducing crowds, stocking up with hospital supplies and detecting infected. However, we identified that the actions corresponding to such basic lines lacked scientific support, were academically biased and inappropriate to the context. Our analysis has been accompanied by proposals that should have been applied in the initial phase of the proliferation of the virus, each of these proposal...