1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la educación inicial peruana, se busca desarrollar la autonomía en los estudiantes a través de diversos documentos de gestión pedagógica, como el Currículo Nacional, que fomenta esta competencia. Sin embargo, es necesario determinar si esta autonomía se desarrolla de forma óptima desde la perspectiva de los docentes. Por ello, el propósito de esta investigación fue analizar las percepciones de las docentes sobre el desarrollo de la autonomía en los estudiantes de educación preescolar en una zona rural de la Región San Martín (Perú). Específicamente, se enfocó en el desarrollo de la autonomía a través del pensamiento crítico, considerando también las percepciones sobre el rol del docente y el de los padres. Para alcanzar estos objetivos, se aplicó una metodología de enfoque cualitativa con un método fenomenológico y un nivel descriptivo. La muestra fue no proba...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la educación inicial peruana, se busca desarrollar la autonomía en los estudiantes a través de diversos documentos de gestión pedagógica, como el Currículo Nacional, que fomenta esta competencia. Sin embargo, es necesario determinar si esta autonomía se desarrolla de forma óptima desde la perspectiva de los docentes. Por ello, el propósito de esta investigación fue analizar las percepciones de las docentes sobre el desarrollo de la autonomía en los estudiantes de educación preescolar en una zona rural de la Región San Martín (Perú). Específicamente, se enfocó en el desarrollo de la autonomía a través del pensamiento crítico, considerando también las percepciones sobre el rol del docente y el de los padres. Para alcanzar estos objetivos, se aplicó una metodología de enfoque cualitativa con un método fenomenológico y un nivel descriptivo. La muestra fue no proba...