Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Fernandez Palomino, Gloria', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación será establecer la relación entre el conocimiento y aplicación sobre el proceso de esterilización a vapor en el personal de enfermería en Central de Esterilización Hospital Regional de Ayacucho-2022. Diseño metodológico: El tipo de investigación es aplicada, método hipotético-deductivo, correlacional, observacional y trasversal. Población: Será de 32 profesionales de enfermería que laboran en la Central de Esterilización del Hospital Regional de Ayacucho Muestra: Estará conformada por las 32 enfermeras. Instrumentos: Para evaluar la variable: conocimiento de proceso de esterilización, se aplicará un cuestionario con respuestas opcionales y para evaluar la variable aplicación del proceso de esterilización a vapor, se aplicará una ficha de observación para poder observar las acciones que realiza el personal de enfermería. Las...
2
tesis de grado
El presente trabajo titulado Calidad de cuidado de enfermería y la satisfacción del pacientes post-operados en el servicio de traumatología del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena – Ayacucho 2017; fue una investigación descriptiva - no experimental con enfoque cuantitativo, cuyo objetivo es determinar Calidad de cuidado de enfermería en relación al grado de satisfacción del pacientes post-operados en el servicio de traumatología. Siendo su área de estudio, el servicio de traumatología del Hospital Regional. La población fue un total de 30 pacientes post-operados de traumatología, la muestra es poblacional. El instrumento utilizado fue el cuestionario. El procesamiento de los datos se hizo con ayuda del software estadístico SSPS versión 23, Microsoft Excel, empleando la prueba estadística: Chi2. Los resultados se encontró que la calidad del cuidado de enferm...
3
tesis de grado
El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar las actitudes y conocimientos sobre la prevención de riesgos y desastres en los estudiantes de la escuela de Enfermería UNSCH, 2015. El diseño de investigación pertenece a un estudio transversal, no experimental, descriptivo; el área de estudio se llevó a cabo en los ambientes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; la población estuvo conformada por los estudiantes matriculados en la Escuela de Enfermería, cuya muestra ascendió a 179. La técnica utilizada fue el cuestionario autoinformado y la Escala de Likert para evaluar la actitud de los estudiantes. Resultados: El mayor porcentaje de los estudiantes de la Escuela de Enfermerfa, poseen conocimientos deficientes y muy deficientes, sobre la prevención de riesgos y desastres, alcanzando un 64.8%, asimismo es independie...