1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo general de la investigación es determinar la asociación entre la disfunción eréctil y la calidad de vida en los pacientes postoperados de prostatectomía radical en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Es un estudio de tipo observacional, analítico, transversal de tipo retrospectivo; con diseño de enfoque observacional transversal analítico. La población de estudio estará compuesta por todos los pacientes masculinos que se han sometido a una prostatectomía radical por cáncer de próstata en el referido hospital. Se estima que esta población incluye aproximadamente 300 pacientes. Para la recolección de datos, inicialmente se solicitarán los permisos necesarios a los comités éticos del hospital. Una vez obtenidos los permisos, se procederá con el proceso de aleatorización utilizando el software Epidat 4.2 para seleccionar a los sujetos de estudio de m...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir las características clínicas y laboratoriales de lupus eritematoso sistémico en pacientes que acudieron al Hospital Regional Lambayeque durante los años 2013- 2018. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo-transversal-retrospectivo. Se evaluaron las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de Lupus Eritematoso Sistémico (LES) diagnosticados en el Hospital Regional Lambayeque durante el periodo 2013-2018. Se utilizó una ficha de recolección de datos basada en los criterios de SLICC 2012; La población diana estuvo conformada por 89 historias clínicas de las cuales 26 estuvieron ausentes en los archivos, siete se excluyeron, quedando 56 historias clínicas para el análisis, el muestreo fue de tipo censal. Resultados: La mediana de la edad fue de 27 años (RIC: 11-74). Fue más frecuente en mujeres que en varones (proporción 6/1). La característ...
3
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir las características inmunofenotípicas de las Leucemias agudas diagnosticadas en el Servicio de Patología Clínica de un Hospital nivel III Chiclayo-Perú durante el periodo 2010 - 2013. Material y métodos: Estudio secundario descriptivo transversal realizado en 116 pacientes diagnosticados de leucemias agudas en el Servicio de Patología Clínica de un Hospital nivel III, Chiclayo-Perú durante el periodo 2010 - 2013. Se obtuvo información aplicando una ficha de recolección de datos, a partir de los resultados de citometría de flujo de los pacientes. Resultados: En nuestro estudio se evaluaron 116 pacientes (62 varones y 54 mujeres) diagnosticados de Leucemias agudas Linfoblásticas (LLA) y Mieloblásticas (LMA). La media de edad para todos fue de 27 años (DE ±23). Siendo la LLA la más frecuente con un 58,62% donde predominó la LLA-B con un 54,31, y la LLA-...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir las características inmunofenotípicas de las Leucemias agudas diagnosticadas en el Servicio de Patología Clínica de un Hospital nivel III Chiclayo-Perú durante el periodo 2010 - 2013. Material y métodos: Estudio secundario descriptivo transversal realizado en 116 pacientes diagnosticados de leucemias agudas en el Servicio de Patología Clínica de un Hospital nivel III, Chiclayo-Perú durante el periodo 2010 - 2013. Se obtuvo información aplicando una ficha de recolección de datos, a partir de los resultados de citometría de flujo de los pacientes. Resultados: En nuestro estudio se evaluaron 116 pacientes (62 varones y 54 mujeres) diagnosticados de Leucemias agudas Linfoblásticas (LLA) y Mieloblásticas (LMA). La media de edad para todos fue de 27 años (DE ±23). Siendo la LLA la más frecuente con un 58,62% donde predominó la LLA-B con un 54,31, y la LLA-...