Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Fernandez Fernandez, Luis Magover', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El articulo presenta un análisis del Material Particulado menor a 2.5 micrómetros (PM2.5) presentes en el aire y la fracción de este agente que ingresan al organismo humano adulto en 5 distritos del núcleo urbano de Lima Centro a lo largo del mes de febrero y agosto de 2019. Para este estudio se usó el registro de la estación Campo de Marte, ya que es la única estación que cumplió con el 75% de representatividad, por lo que se trabajó con los datos de esta. Se establecieron escenarios de horas de exposición y no exposición al PM2.5 distribuidos a lo largo de las 24 horas del día según los niveles de actividad de la población de la ciudad, obteniéndose que las horas de no exposición al aire presentan mayores niveles de concentraciones potenciales de PM2.5 que podrían ingresar al organismo a diferencia de las horas en las que sí está expuesta una persona adulta al PM2.5...
2
tesis de grado
La minería es una actividad que ha dejado grandes y pequeños sitios de disposición de relaves; tanto que requieren remediación. El objetivo de la investigación fue evaluar la adaptabilidad del Stipa ichu y chrysopogon zizanioides en los relaves mineros del Centro Poblado San José de Parac, Lima; empleando enmiendas orgánicas con diferente concentración para cada uno de los tratamientos con 5 repeticiones para cada especie, los cuales fueron medidos el día 1, 30, 60 y 90 después de la siembra. Resultados: el mayor crecimiento en promedio del Ichu fue el T1 con 36 cm y el más bajo crecimiento lo obtuvo el T4 con 32 cm, asimismo, el vetiver alcanzó la máxima altura en promedio en el T4 con 69.5 cm y la más baja se registró en el tratamiento T1 con 56 cm. En conclusión, la especie que mostró mayor adaptabilidad entre los tratamientos fue la especie chrysopogon zizanioides.