1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relacionan los estilos de aprendizaje con las estrategias de enseñanza en el Diplomado en Liderazgo y Gestión de la Compañía de Infantería en la Escuela de Infantería del Ejército - 2018. El enfoque fue de una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 46 oficiales alumnos, de los cuales se tomó una muestra censal, a quienes se les aplicó una encuesta de 21 preguntas con una escala de cinco categorías de respuestas referida a ambas variables. Este instrumento tuvo una fuerte confiabilidad de 0.892. Se realizó el análisis correspondiente a los resultados de la encuesta llegando a la demostración empírica de que un 97.1% apoya o considera positivamente los requerimientos de los indicadores y las dimensiones propuestas e...
2
tesis de maestría
En esta investigación se buscó analizar las razones por las cuales los artículos de material de guerra con necesidades de mantenimiento de 4to escalón son declarados inoperativos, para ello se ha utilizado un enfoque cualitativo, el alcance de la investigación es empírico y se reunieron los requisitos de un diseño hermenéutico- interpretativo. Asimismo, nos hemos apoyado en la teoría de John Moubray que trata sobre el mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM2) que optimiza la implementación del mantenimiento preventivo, basado en la determinación de la confiabilidad de los equipos y la teoría de Seiichi Nakajima que trata del mantenimiento productivo total (TPM), que busca el mejoramiento permanente de la productividad industrial con la participación de todos, se utilizó como instrumentos: la guía de entrevista, el análisis documentario y la guía de observación r...
3
tesis de maestría
En esta investigación se buscó analizar las razones por las cuales los artículos de material de guerra con necesidades de mantenimiento de 4to escalón son declarados inoperativos, para ello se ha utilizado un enfoque cualitativo, el alcance de la investigación es empírico y se reunieron los requisitos de un diseño hermenéutico- interpretativo. Asimismo, nos hemos apoyado en la teoría de John Moubray que trata sobre el mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM2) que optimiza la implementación del mantenimiento preventivo, basado en la determinación de la confiabilidad de los equipos y la teoría de Seiichi Nakajima que trata del mantenimiento productivo total (TPM), que busca el mejoramiento permanente de la productividad industrial con la participación de todos, se utilizó como instrumentos: la guía de entrevista, el análisis documentario y la guía de observación r...