1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de relación entre el Clima organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores de la Compañía Maestranza - El Agustino. Se evaluó cómo el Clima organizacional al ser aplicada correctamente pueden ser de ayuda al trabajador, dado que éstas mantienen una buena predisposición en sus tareas y por lo tanto una mejor satisfacción laboral. Para tal efecto, se realizó una investigación cuantitativa de tipo no experimental y de diseño correlacional, descriptivo y transaccional. La muestra estuvo conformada por 30 trabajadores. Los instrumentos que se utilizaron en la presente investigación fueron principalmente los cuestionarios. Dentro de las técnicas de procesamiento y análisis de datos se utilizó el programa SPSS v.23. Y finalmente se procesó la "r" de Pearson y la prueba "t" para contrastar las hipótesis de ...
2
tesis de maestría
En esta investigación se buscó analizar las razones por las cuales los artículos de material de guerra con necesidades de mantenimiento de 4to escalón son declarados inoperativos, para ello se ha utilizado un enfoque cualitativo, el alcance de la investigación es empírico y se reunieron los requisitos de un diseño hermenéutico- interpretativo. Asimismo, nos hemos apoyado en la teoría de John Moubray que trata sobre el mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM2) que optimiza la implementación del mantenimiento preventivo, basado en la determinación de la confiabilidad de los equipos y la teoría de Seiichi Nakajima que trata del mantenimiento productivo total (TPM), que busca el mejoramiento permanente de la productividad industrial con la participación de todos, se utilizó como instrumentos: la guía de entrevista, el análisis documentario y la guía de observación r...
3
tesis de maestría
En esta investigación se buscó analizar las razones por las cuales los artículos de material de guerra con necesidades de mantenimiento de 4to escalón son declarados inoperativos, para ello se ha utilizado un enfoque cualitativo, el alcance de la investigación es empírico y se reunieron los requisitos de un diseño hermenéutico- interpretativo. Asimismo, nos hemos apoyado en la teoría de John Moubray que trata sobre el mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM2) que optimiza la implementación del mantenimiento preventivo, basado en la determinación de la confiabilidad de los equipos y la teoría de Seiichi Nakajima que trata del mantenimiento productivo total (TPM), que busca el mejoramiento permanente de la productividad industrial con la participación de todos, se utilizó como instrumentos: la guía de entrevista, el análisis documentario y la guía de observación r...