Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Fernandez Ayma, Alfredo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The present work was developed in the Department of Apurímac, Province of Abancay, in the Unitary Operations Labora-tory of the Professional Academic School of Agroindustrial Engineering. The main objective of the research was to determi-ne which mechanical elements influence the drying time. The problem in the dryers is the consumption of energy therefore the fans that drive the air are incorporated to reduce drying time and also increases the turbulence of the air but the expen-diture of the electric power in higher, the research was developed to optimize the drying time in a fluidized bed dryer, JAR-CON, Model SLFT-60-240X, the method used for the determination of humidity is AOAC (2005) and the design applied was the complete random block (22 * 3) to evaluate the variables of answers, manipulating two factors such as the fan and ex-tractor. The most important conclusions were, the s...
2
artículo
El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de componentes mecánicos y energéticos del secador de lecho fluidizado de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac”, fue desarrollado en la Provincia de Abancay - Apurímac, en el laboratorio de Operaciones Unitarias de la Escuela Académico profesional de Ingeniería Agroindustrial. El objetivo principal de la investigación fue determinar los elementos mecánicos que producen el gasto energético del secador que influye al elevado costo de secado. La problemática en el secador es la pérdida de energía, costos elevados y los contaminantes producidos, la Investigación desarrolló el balance energético para optimizar el tiempo de secado en el secador lecho fluidizado, JARCON, Modelo SLFT-60-240X, el método usado para la determinación de humedad es AOAC (2005) y el diseño aplicado fue el bloque completo ...
3
tesis de maestría
El aguaymanto (Physalis peruviana L.) es una fruta de alto valor nutricional, su consumo reduce el estrés, depresión, cansancio mental y disminución del colesterol, con el secado convectivo se pretende alargar la vida útil, los objetivos de este estudio fueron determinar el tiempo de secado, modelo cinético, difusividad efectiva, energía de activación, esfericidad y encogimiento; se desarrollaron en el laboratorio de Operaciones Unitarias de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, en un secador convectivo, usando temperaturas de 40, 60 y 80oC, estado de madurez de 3 y 6, forma cilíndrica y lámina, donde el menor tiempo de secado fue para el estado de madurez 6 a 80oC por 6 horas; los mejores modelos fueron para estado de madurez 6, Midilli y para estado de madurez 3, logarítmico; La difusividad efectiva obtenida para estado de madurez 6 y 3 variaron entre 1,080x1...