Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Fernández Torres, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El liberalismo decimonónico español aspiró a configurar el Estado y la sociedad en oposición a los patrones propios del Antiguo Régimen. Gran parte de los cambios que impulsaron formaban parte de la agenda de los protagonistas políticos de raigambre liberal; otros, en cambio, son en cierto sentido subproductos no voluntarios. Entre esas consecuencias indeseadas se encuentra el desarrollo de los partidos políticos radicados en las cámaras de representantes. La escisión en el seno del liberalismo español que se produjo a partir de la década de 1830 reforzó y aceleró la reflexión sobre los significantes con que se designaban esas nuevas entidades, cavilación que con más lentitud ya venía teniendo lugar desde finales del XVIII.
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se desarrolla con la finalidad de analizar como el derecho de autor en el Perú es vulnerado en nuestra sociedad sin que exista un acto de control por parte de las instituciones estatales o particulares que ejercen su protección sobre ellos pese a la existencia de leyes que faciliten su protección. Para cumplir dicho propósito, se aplicó el tipo de estudio cualitativo, con la finalidad de comprender las infracciones que ocurren en el distrito de Lima. Por lo tanto se concluye que el trabajo de investigación se hace un análisis de esta problemática, aplicando las técnicas de recolección de datos, cuyos resultados respaldaran nuestro tema.
3
tesis de maestría
Esta investigación busca las implicancias que tiene la simplificación administrativa en el procedimiento de contratación administrativa de servicios (cas), considerando la percepción de los servidores del área de RR.HH. del Mininter, por lo cual se tiene como objetivo general encontrar la relación entre las dos variables mencionadas desde la perspectiva de los servidores del área de RR.HH. del Mininter en el periodo 2020. Esta investigación se encuentra dentro del tipo de investigación básica, con enfoque cuantitativo por lo que se aplicó el diseño no experimental, transversal correlacional, así como la muestra de 60 servidores del área de RR.HH. siendo utilizado como instrumentos de recolección de datos la encuesta, el cual ha sido validada mediante el juicio de expertos. Para la confiabilidad se utilizó el alfa de Cronbach, siendo para variable simplificación administr...
4
artículo
El propósito de esta investigación fue analizar el acto ilícito desde el punto de vista penal de la dirigencia de los organismos político- gremiales frente el lavar activos. Su enfoque fue cualitativo porque acopia teoría científica sobre el problema planteado. Su diseño fue teoría fundamentada porque acopió y recolectó información, su método fue inductivo fenomenológico. El tipo de investigación fue básica porque amplió la teoría científica del problema planteado. Esta investigación se legitimó con entrevistas a especialistas del problema planteado. Llegándose a las siguientes conclusiones: 1. Que las principales dirigencias de los principales gremios políticos han blanqueado dinero, los mismos que se han convertido en una asociación criminal dichas organizaciones partidarias al distorsionarse sus objetivos políticos por captación de dinero mal habido. 2. Que, s...
5
artículo
La presente investigación Suspensión de la patria potestad respecto al ejercicio de la tenencia legal de los hijos menores (Lima, 2016) ha tenido como objetivo determinar de qué manera la suspensión de la patria potestad restringe la tenencia legal de los hijos menores. La metodología es de tipo básica, el diseño es no experimental-transversal, nivel descriptivo, el método fue inductivo, de enfoque cualitativo, la muestra fue de cuatro abogados en derecho de familia, el proceso de recolección de datos se realizó a través de una entrevista personal planteada. Se llegó a la conclusión de que normalmente la suspensión de la patria potestad se deriva de alguna sanción, mediante una sentencia, por ello resulta adecuado separar del entorno nocivo al menor y velar en todo momento en función del interés superior del menor.