Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Fernández Tapía, Sonia Benita', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
ponencia
Los determinantes sociales de la salud son las condiciones en que la vida se desarrolla (1),en ese contexto la adolescencia es una etapa entre la niñez y la edad adulta, que cronológicamente se inicia por los cambios puberales y que se caracteriza por profundas procesos biológicas, psicológicas y sociales, muchas de ellas generadoras de crisis, conflictos y contradicciones,(2). La Organización Mundial de la Salud (OMS), refiere que la adolescencia está comprendida entre los 10 y los 19 años, para fines operativos ha sido caracterizada en dos grupos: adolescencia temprana de 10 a 14 años y adolescencia tardía de 15 a 19 años.(3). Es un período de adaptación a los cambios corporales, a grandes determinaciones hacia una mayor independencia psicológica y social, es una etapa en la cual los niños/as pasan de un estado de dependencia socioeconómica total a otro de relativa indep...
2
artículo
Objective. To analyze the social determinants that condition early sexual activity of adolescents. Methods. Quantitative, descriptive, explanatory and cross-sectional study. The sample comprised 254 students between 14 and 18 years of age. A questionnaire was applied to them. It evaluated the personal, family and contextual dimensions and the initiation of sexual activity. For the analysis of the relationship between variables, chi-square statistical test and multiple linear regression model were used. Results. Personal conditioning factors, age of sexual initiation, lack of contraceptive use, and little knowledge of the signs and symptoms of sexually transmitted infections were identified. Among determinants related to their families, level of education of their parents, support from their mothers, and verbal and physical violence appear to have a significant association. Along with the...
3
tesis de maestría
El presente estudio titulado "REPRESENTAClONES SOCIALES DE LAS MUJERES SOBRE LA CALIDAD DE ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD REPRODUCTIVA EN LOS BARRIOS URBANO MARGINALES DE LA CIUDAD DE PUN0-2004, se realizo a partir mes de septiembre a diciembre del 2004, motivado por conocer, la realidad construida por las usuarias de los servicios de salud reproductiva, y la existencia de pocas investigaciones relacionadas a las representaciones sociales de las mujeres sobre la calidad de atención de los servicios de salud reproductiva, siendo el objetivo: • Determinar la calidad de atención en los servicios de salud reproductiva desde las representaciones sociales de las usuarias de los barrios urbano marginales de la ciudad de Puno-2004. La investigación es de tipo descriptivo transversal, con diseño correlacional y cualitativo sobre una muestra de 66 usuarias de los servicios de salud repr...