1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Diversos estudios demuestran que la Composición Corporal es un componente estructural que nos permite analizar las 5 estructuras del cuerpo humano. Levay (2013), señala que estas 5 estructuras son: la masa muscular, masa ósea, masa grasa, masa visceral y agua corporal. De este modo, la presente investigación tiene como objetivo general, determinar la comparación de la composición corporal entre estudiantes entrenados y no entrenados del tercer año de secundaria de dos Instituciones Educativas Trujillo, 2018. La cual emplea un diseño de investigación no experimental de tipo correlacional, transversal, cuya muestra estuvo conformada por 52 estudiantes del tercer año de secundaria entre hombres y mujeres de dos Instituciones Educativas, Nacional y Privada, de la ciudad de Trujillo en el departamento La Libertad, Perú. Para lo cual se utilizó la técnica de Recolección de datos ...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los tipos de calentamiento estático y dinámico con la resistencia aeróbica en futbolistas amateur de Lima, 2024. Se empleó un diseño pre-experimental con un enfoque cuantitativo, evaluando a 25 futbolistas mediante el test de Cooper. Los resultados revelaron que el calentamiento dinámico se relaciona significativamente con una mayor resistencia aeróbica, evidenciada por un promedio superior en metros recorridos y vueltas completadas en comparación con el calentamiento estático. Así mismo, la prueba TStudent mostró diferencias estadísticamente significativas (p < 0.05) a favor del calentamiento dinámico, destacando su efectividad en la preparación física. Estos hallazgos subrayan la importancia de implementar calentamientos dinámicos para optimizar el rendimiento aeróbico en el fútbol amateur, proporciona...