1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación: “Programa de juegos verbales para la oralidad en niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa N°11135, Mórrope-Lambayeque”, tiene como base teórica en el proceso de desarrollo al teórico Jean Piaget, la oralidad se presenta desde nuestra propia naturaleza para luego contrastarla y potenciarla con lo brindado por su contexto, realizando reestructuración de contenido e información, por otro lado Lev vygoskti considera el desarrollo de las habilidades lingüísticas adquiriéndose a través de la relación e interacción con su medio. Karl Groos manifiesta, el juego es una experiencia de aprendizaje, modelando y fomentando capacidades lingüísticas, al elaborar la propuesta se consideró trabajar con juegos verbales, desarrollando su oralidad de forma, lúdica, creativa y dinámica. Investigación de tipo básica según su finalidad descriptiva con...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este estudio está referido a la evolución de la motricidad fina en los niños de 4 años, teniendo en cuenta que éstos pueden presentar dificultades en su proceso de desarrollo, ya que el niño de educación infantil se debe encontrar con un avance básico de las capacidades perceptivo-motrices y las capacidades coordinativas, localizándose el siguiente problema: ¿Cuáles son las características del desarrollo de la motricidad fina en niños de 4 años de una Institución Educativa de Chiclayo - 2018?. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo simple; porque solo pretendió describir el objeto de investigación, donde referimos el desarrollo de la coordinación motora fina en los niños de 4 años, a través de la observación como instrumentos de recojo de información, representado en una lista de cotejo, la muestra de estudios la represento los 30 niños y...