1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El objetivo de la investigación, es determinar estilos de aprendizaje de los estudiantes de 2do grado, de la sección única del colegio Carlos Noriega Jiménez del distrito de Nueva Cajamarca, para ello se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario se aplicó con el fin de obtener los puntos de vista con respecto a la variable. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, tipo básica, de nivel descriptivo, con un diseño no experimental, con un corte transversal, tuvo una población y muestra de 24 estudiantes, de los cuales 16 son hombres y 08 mujeres. Para recoger la opinión sobre los estilos de aprendizaje, el método para el análisis se utilizó la tabla de frecuencias y los gráficos. En esta investigación se llegó a conclusión general que los estudiantes tienen un estilo de aprendizaje activo en 50% en un nivel moderado; mientras que en el esti...
2
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de violencia familiar de los estudiantes del cuarto grado del centro de educación básica alternativa Carlos Noriega Jiménez, Nueva Cajamarca, 2018. El tipo de investigación es básica, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, nivel descriptivo simple, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, el método que se utilizó para el análisis de datos fue las tablas de frecuencia y las figuras, en esta investigación se ha obtenido los resultados que indican que el nivel de violencia familiar es moderado, en las dimensiones de violencia psicológica con 72%, violencia verbal tiene 61%, nivel moderado y violencia física tiene un nivel moderado de 78%.
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El trabajo de investigación denominada estrategias y logros de aprendizaje en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Linorio Chávez Hernández; el estudio tuvo como objetivo general determinar la relación de las variables estrategias de aprendizaje y el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes. El enfoque es cuantitativo de tipo no experimental y el diseño de estudio es correlacional de corte transversal, teniendo una población de 55 escolares, la muestra fue seleccionada a través de muestreo no probabilístico que conformaron 26 estudiantes del tercer grado. Se utilizó instrumentos de recolección de datos validados tales como el cuestionario que mide las estrategias de aprendizaje y la información de su rendimiento académico para medir el nivel de logro de aprendizaje. La determinación cuantitativa fue a través de la prueba de hipót...