1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar si existe relación entre hiperlaxitud articular, dismetría de miembros inferiores y la estabilidad o control postural en bipedestación con los trastornos posturales en adolescentes. Material y métodos: Estudio relacionaltransversal, realizado en el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú-Japón,Chorrillos-Perú. Participaron todos los estudiantes del 5º año de secundaria de un colegio privado de la ciudad de Lima. La hiperlaxitud articular (HA) se evaluó con el score de Beighton; la dismetría de miembros inferiores (DMI), con medición en ortoradiografía; el control postural (CP) con posturografía estática usando una plataforma ISTFOOTWORK; el apoyo plantar (pie plano y pie cavo) con baro-podometría; la escoliosis e hiperlordosis lumbar con medición radiográfica del ángulo de COBB y de lordosis. Result...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar el Grado, Naturaleza y las características de la Invalidez por Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional, registrados en los Dictámenes de Grado de Invalidez, emitidos por el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú-Japón (INR), en el periodo 2009-2019. El estudio realizado es de tipo descriptivo, relacional y de corte transversal. Se seleccionó, mediante muestreo probabilístico de tipo estratificado, una muestra de 344 Dictámenes de Grado de Invalidez. El instrumento que se utilizo para recoger la información sobre las variables de estudio, fue previamente validada por un grupo de médicos expertos en el tema. Se utilizó el programa estadístico Stata 14.0 para el análisis descriptivo y relacional de las variables. Se identifico que el 96.5% fueron varones, el 83.7% con e...