1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “Aprendizaje autónomo en estudiantes de Maestría de educación de la UCV, Lima - 2023”. Tuvo como objetivo principal describir el nivel de aprendizaje autónomo. La investigación fue de diseño no experimental, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo. La muestra estuvo constituida por 25 estudiantes de posgrado, la selección de la muestra fue de tipo no probabilístico. Se aplicó un cuestionario en escala de Likert. Los niveles que se midieron fueron; bajo, regular y bueno. Asimismo, cumple con los criterios de validez y confiabilidad de 0,872. Los resultados con respecto a la variable Aprendizaje autónomo fueron procesados con la aplicación de la estadística descriptiva y revelaron que para el 100% (25) de encuestados percibieron que el 8% (2) se encuentran en un nivel bajo, mientras que el 76% (19) en un nivel med...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la retroalimentación en el aprendizaje y aprendizaje colaborativo en estudiantes de educación secundaria de una I.E. de Lima, 2021. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica. Se basó en un diseño no experimental, de corte transversal, correlacional. Como población 186 estudiantes y la muestra 126 estudiantes de segundo de secundaria, la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, el primer cuestionario estuvo organizado en 16 ítems correspondiente a 3 dimensiones de la variable retroalimentación en el aprendizaje, el segundo cuestionario estuvo organizado en 25 ítems correspondiente a 5 dimensiones de la variable aprendizaje colaborativo, validado mediante juicio de expertos y con un nivel de confiablidad alto de valor 0,918 para la vari...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Este trabajo académico se ha centrado en una profunda reflexión sobre los fundamentos de la dinámica familiar, tomando como referencia la encíclica Familiaris consortio. En un contexto donde se demandan enfoques sólidos sobre el rol de la familia, la investigación busca describir los principios fundamentales que rigen esta dinámica, según lo propuesto en dicho documento eclesial. Además de enriquecer el conocimiento académico, se pretende fomentar el pensamiento crítico, esencial para el desarrollo integral de los estudiantes, facilitando su capacidad para reflexionar sobre la importancia de la familia en la sociedad actual. Desde el punto de vista metodológico, se optó por un enfoque descriptivo básico, empleando un exhaustivo análisis de contenido y una selección documental rigurosa que aplicó criterios de inclusión y exclusión, con el fin de asegurar la calidad y pe...
4
otro
Publicado 2025
Enlace

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de las herramientas digitales y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de secundaria en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2025. La investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de nivel correlacional y transversal. Se utilizó como técnica la encuesta, el instrumento empleado fueron dos cuestionarios de investigación para las variables de investigación. La población fue finita, la muestra de estudio fue de 156 estudiantes mediante el muestreo censal. Los datos se analizaron a través de la estadística descriptiva en la caracterización de los resultados numéricos; siendo la estadística inferencial para realizar la prueba de hipótesis estadística. Se aplicó la prueba estadística rho de Spearman para la contrastación y análisis de las hipótesis de...