1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación se planteó, como objetivo general, explicar por qué existe la necesidad de regular la excepción de falta de interés para obrar para denunciar la ausencia de acto conciliatorio, Perú, 2021; como objetivo específico 1, determinar qué condiciones de la acción se encuentran relacionadas con la ausencia de acto conciliatorio, Perú, 2021; y como objetivo específico 2, determinar cómo se vulnera el principio del debido proceso ante la ausencia de regulación de la excepción de falta de interés para obrar, Perú, 2021. En la metodología se utilizó el tipo de investigación básico, con diseño de investigación de teoría fundamentada con enfoque cualitativo, aplicándose las técnicas de entrevista y análisis de fuente documental con sus instrumentos correspondientes. Como resultado principal y conforme a los hallazgos se estableció que la ...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La tesis fue denominada: “Correlación entre la función docente y la gestión escolar de los profesores de la Institución Educativa Juana Cervantes de Bolognesi del cercado de Arequipa 2018”; su objetivo fue determinar la correlación existente entre el nivel de la función docente y el nivel de la gestión escolar institucional de las profesoras y los profesores de la Institución Educativa Juana Cervantes de Bolognesi del cercado de Arequipa; la metodología fue de tipo descriptivo correlacional; la técnica utilizada fue la encuesta; la población estuvo conformada por 60 profesores y concluye que existe una correlación positiva moderada significativa entre el nivel de la función docente y el nivel de la gestión escolar de las profesoras y los profesores de la Institución Educativa Juana Cervantes de Bolognesi del cercado de Arequipa
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las emociones y el aprendizaje virtual de los estudiantes de 6to grado de la I.E. Ludwig van Beethoven en Alto Selva Alegre, Arequipa. Se trató de un estudio básico con un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional. La población estuvo compuesta por 632 estudiantes de primaria, y se seleccionó una muestra no probabilística por conveniencia de 102 estudiantes del sexto grado de primaria, según criterios de inclusión específicos. Se utilizó la técnica de la encuesta y se emplearon dos cuestionarios como instrumentos: uno para medir las emociones y otro para evaluar el aprendizaje virtual. Los resultados mostraron una alta correlación entre las emociones y el aprendizaje virtual en los estudiantes de sexto grado, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.788 y una significancia estadí...