Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Farfán Peñaranda, Edely', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
artículo
Hoy en día vivimos alborotadamente, con miles de actividades por realizar, se nos juntan los compromisos así como las metas de trabajo y el tiempo parece reducirse. Muchos profesionales se sienten presionados en sus centros laborales, y llegan a perder aquella motivación que los llevó a estudiar tal o cual profesión, ya sea por vocación de servicio o empresarial. El estrés laboral es una realidad social, lo vivimos pero no nos preocupamos por entenderlo. Nadie —al menos en nuestra ciudad— nos ha planteado el problema de forma rigurosa y con estudios científicos. Sin embargo, el psicólogo Walter Arias Gallegos, director del grupo de investigación Psyché, con la colaboración de Noelia Jiménez Barrios —su esposa y miembro también de este grupo—, se preocupó por esta temática en la que se ven inmersos muchos trabajadores. Conocedor del tema, pues ha hecho estudios de ...
2
tesis de grado
La enseñanza de la historia cumple un rol importante en la formación de los estudiantes, pues su contenido requiere de un análisis interpretativo (Carretero y González, 2012), de contextualización y evaluación de las fuentes históricas (Carretero y Limón, 1993); lo que está vinculado al desarrollo del pensamiento crítico (Plá, 2012). Dichas habilidades cognitivas podrían aparecer en la etapa de las operaciones formales (Inhelder y Piaget, 1958). Por ello, el objetivo principal de dicha investigación fue evidenciar cómo interpretan fuentes históricas los alumnos de quinto de secundaria de un colegio privado de Arequipa; teniendo como objetivos secundarios, conocer si el tipo de experiencia educativa tiene algúna influencia en la interpretacion de fuentes y, averiguar si existe alguna diferencia en la interpretación de fuentes entre documentos con un fuerte vínculo identi...
3
tesis de grado
La enseñanza de la historia cumple un rol importante en la formación de los estudiantes, pues su contenido requiere de un análisis interpretativo (Carretero y González, 2012), de contextualización y evaluación de las fuentes históricas (Carretero y Limón, 1993); lo que está vinculado al desarrollo del pensamiento crítico (Plá, 2012). Dichas habilidades cognitivas podrían aparecer en la etapa de las operaciones formales (Inhelder y Piaget, 1958). Por ello, el objetivo principal de dicha investigación fue evidenciar cómo interpretan fuentes históricas los alumnos de quinto de secundaria de un colegio privado de Arequipa; teniendo como objetivos secundarios, conocer si el tipo de experiencia educativa tiene algúna influencia en la interpretacion de fuentes y, averiguar si existe alguna diferencia en la interpretación de fuentes entre documentos con un fuerte vínculo identi...
4
artículo
En este trabajo se revisa dos obras de Wolfgang Köhler: Intelligenzprüfungen an Menschenaffen y Die physischen Gestalte in Ruhe und im stationären Zustand, en las que se muestra dos facetas distintas de las teorías del autor, que defiende el concepto de la Gestaltqualitatën, pero desde dos ángulos diferentes, el de la psicología en el primer caso y desde la física en el segundo. Se resalta también la importancia de hacer un análisis teórico más profundo y a través de fuentes primarias, de la obra de autores que han tenido un lugar importante en la historia de la psicología.