Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Farfán, Sara', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los Residuos Marinos Antropogénicos (AMD, por sus siglas en inglés) han sido reconocidos como un grave problema ambiental, económico, de salud humana y estético en todo el mundo. En esta investigación determinamos la densidad de AMD en la zona marino costera de Huanchaco empleando la ciencia ciudadana. El programa de ciencia ciudadana denominado “Detectives del mar” constó de dos etapas, primero una capacitación virtual se evaluó el nivel de conocimiento sobre los AMD y el nivel de conciencia ambiental de los estudiantes universitarios que participaron (n=50) mediante un cuestionario y una encuesta respectivamente y segundo, se realizo un taller presencial donde se capacitó y posteriormente se realizó el monitoreo de AMD en la playa de Huanchaco. Se determinó que la playa de Huanchaco tiene una densidad de AMD de 2.35 ítems x m2 y que el 78% de los residuos, son plástico...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo en base al resultado del diagnóstico y a las teorías establecidas en la presente investigación implementar una comunidad profesional de aprendizaje para fortalecer la formación continua de los trabajadores de una I.E.I en Chiclayo. Efectivamente, luego de aplicar el instrumento que evalúa la formación continua en los trabajadores, observamos que, en la mayoría de los indicadores, los trabajadores en más del 50% están en desacuerdo con los mismos, por lo que en las dimensiones y en la variable en general de formación continua resultan ubicarse en un nivel bajo. El modelo busca que el docente se comprometa con la responsabilidad social de educar y formar haciendo uso de la planificación, estrategias adecuadas, recursos disponibles, reflexión de los procesos de aprendizaje y valore su desarrollo personal e investigativo te...
3
artículo
The purpose of the research is to describe the perception that students show regarding the climate of the university classroom, the population and study sample is composed of students of the Secondary School Professional School, the type of research is descriptive, the design is descriptive, diagnostic , the technique used is the survey, the questionnaire is called university classroom climate, being of the licker type, which consists of a set of assertive items expressed in categories that were answered by the respondents. The information collected in statistical tables and graphs is systematized, using the percentage measure in its reading and interpretation, considering the scales of agreement (A) and completely in agreement (CA), the results show us that regarding the dimensions: cohesion, satisfaction , personalization, task orientation, innovation, evaluation and class management, ...