Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Falconi, César', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo, tuvo por objetivo evaluar la acción repelente del caldo sulfocálcico y compararlo con un insecticida comercial de origen químico. La investigación se desarrolló en condiciones de campo y laboratorio; en campo se desarrolló en la comunidad de Acchapa, jurisdicción del Distrito de Quinua, y la parte experimental se desarrollo en los laboratorios de investigación de Zoología de la Facultad de Ciencias Biológicas, de la UNSCH, durante los meses de junio a -dícíembre del 2008. Los productos para la obtención del caldo sulfocálcico fueron azufre y cal, del cual se preparó soluciones al 10%, 13,3% y 16,6% los cuales se aplicaron a las parcelas experimentales de maíz. Asimismo se utilizó como control el insecticida metamidofos; (lasser 600) y un testigo. Con las aplicaciones hechas con el caldo sulfocálcico al 16,6% se llegó a demostrar que este posee prop...
2
artículo
El artículo pretende hacer una primera evaluación de la política de apertura de la economía peruana entre 1979 y 1982. En primer término, se revisa la política económica en relación al sector industrial En segundo término, se describe la evolución del sector. En tercer lugar, se describe la evolución en las importaciones de bienes manufacturados para posteriormente plantear que dicho incremento se explica principalmente por una elevación en la propensión media a importar (efecto penetración). Asimismo, en la siguiente sección se trata de explicar las variaciones en la producción industrial a través de los efectos de demanda interna, exportaciones y sustitución de importaciones, encontrándose que es característico del período un proceso de des-sustitución de importaciones a diferencia de los períodos anteriores. Posteriormente, se trabaja con un modelo macroeconóm...
3
artículo
El artículo pretende hacer una primera evaluación de la política de apertura de la economía peruana entre 1979 y 1982. En primer término, se revisa la política económica en relación al sector industrial En segundo término, se describe la evolución del sector. En tercer lugar, se describe la evolución en las importaciones de bienes manufacturados para posteriormente plantear que dicho incremento se explica principalmente por una elevación en la propensión media a importar (efecto penetración). Asimismo, en la siguiente sección se trata de explicar las variaciones en la producción industrial a través de los efectos de demanda interna, exportaciones y sustitución de importaciones, encontrándose que es característico del período un proceso de des-sustitución de importaciones a diferencia de los períodos anteriores. Posteriormente, se trabaja con un modelo macroeconómi...