1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación evidencia como las condiciones laborales pueden incrementar los niveles de ansiedad en los profesionales de la salud de manera muy particular, ocasionando el Síndrome de Burnout. En consecuencia, se tuvo como objetivo general, determinar la relación entre las condiciones laborales y el Síndrome de Burnout en los profesionales de la salud que laboran en una Institución de Rehabilitación de Lima, 2023. Se empleó una metodología cuantitativa, descriptiva y correlativa; diseño no experimental y transversal. Realizamos una encuesta aleatoria a 55 profesionales sanitarios. La encuesta y el cuestionario fueron aprovechados como técnica e instrumento para recaudar los datos. Las pruebas piloto de la muestra compuesta proporcionaron resultados utilizables, lo que a su vez nos permitió lograr una alta confiabilidad. Los resultados encontrados indican que existe...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
In the montane forests of Los Chilchos five species of primates inhabit, whose current situation, group size and abundance are unknown, which are indispensable for the management and formulation and implementation of conservation measures. In order to obtain information on the mentioned aspects, censuses were conducted by linear transect between June and July 2017 in forests of low and high anthropic disturbance. As a result of the censuses, 63 groups belonging to 5 species were registered. Of these, 50 groups corresponded to low disturbance forests, being Aotus miconax and Ateles belzebuth the most observed with 21 and 17 groups, respectively. Larger groups were observed in Cebus yuracus (average 17.0 ± 5.0 individuals) and A. belzebuth (average 14.5 ± 7.2 individuals) and smaller in A. miconax (average 2.6 ± 0.7 individuals). With exception of Lagothrix flavicauda, the relative abun...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En los bosques montanos de Los Chilchos habitan cinco especies de primates, cuya situación actual, tamaño de grupo y abundancia son desconocidos, información que es indispensable para el manejo y la formulación e implementación de medidas de conservación. Afín de obtener información sobre los aspectos mencionados, fueron conducidos censos por transecto lineal entre junio y julio del 2017 en bosques de baja y alta perturbación antrópica. Como resultado de los censos fueron registrados 63 grupos pertenecientes a 5 especies. De ellos, 50 grupos correspondieron a los bosques de baja perturbación, siendo Aotus miconax y Ateles belzebuth los más observados con 21 y 17 grupos, respectivamente. Grupos más grandes se observaron en Cebus yuracus (promedio 17.0±5.0 individuos) y A. belzebuth (promedio 14.5±7.2 individuos) y más pequeños en A. miconax (promedio 2.6±0.7 individuos)....