1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo describir la utilización de las TIC y el desarrollo del proyecto arquitectónico del curso de Proyectos IV, de una universidad privada de los andes centrales en el 2020.La investigación se realizó en base al enfoque mixto, con un alcance explicativo, y un diseño explicativo secuencial. Se recogió información cuantitativa de 27 estudiantes, mediante los instrumentos dela rúbrica, para luego diseñar instrumentos de recojo de información cualitativa, que fueron aplicados a 13 estudiantes y 4 docentes. Contrastando ambos resultados, se concluye que, parala primera variable TIC, estas herramientas digitales han sido de gran utilidad para seguir con el desarrollo del curso de Proyectos IV, sin embargo, hay una confusión del concepto y la utilidad de estas TIC. Posteriormente, en la segunda variable proyecto arquitectónico, los docentes no prof...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación busca hallar una solución teórica que sea eficaz esta se desarrolla con un modelo teórico, el cual se denomina “Modelo de Renovación Administrativa Funcional Interna y Externa”, que permite realizar un diagnóstico del área de estudio y del territorio, también logra la actividad participativa entre los agentes de intervención, de igual modo consigue recordar los conceptos básicos de la arquitectura, los cuales son olvidados en el trascurso del desarrollo de la carrera o como profesionales, porque es algo que ya se supone a través de una sencilla observación, entonces con esta idea se genera un análisis al planteamiento vial, nueva distribución arquitectónica y una regeneración urbana vinculada a la administración del lugar, la misma que se vinculara de forma directa con el gobierno local y otras entidades. Generando así el proceso de urbanismo para t...
3
tesis de grado
According to the Peruvian Chamber of Construction, 80% of the houses are informal constructions built with cheap materials and located in risk areas such as riverbanks, endangering the physical integrity of their occupants due to the constant erosion of the material subject to possible damage over time. This work develops the analysis of the settlement patterns of dwellings on the banks of the Chilca River. For the work, 265 houses were analyzed by the method of visual observation based on a card, and the sample was reduced to 234 houses due to the lack of access at some points, including 120 houses from Real Avenue to Jose Olaya Avenue, 58 houses from Jose Olaya Avenue to Inclan Street, and 56 houses from Inclan Street to the intersection of ocopilla, which was obtained in the field by the authors. Finally, 3 characteristic patterns were observed in the GBP (49.14%), PV (33.77%) and HRP...