1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los conocimientos sobre enfermedades transmisibles por sangre y las precauciones universales de bioseguridad en estudiantes de medicina. Materiales y métodos: Durante diciembre del 2004, los alumnos de quinto año y sétimo año de medicina fueron evaluados mediante una encuesta diseñada para colectar datos demográficos e información específica acerca de conocimientos en normas universales e infecciones transmisibles por sangre. Resultados: Se recolectaron un total de 197 encuestas, 96 pertenecían a los alumnos y 100 a los internos de medicina. Se encontró que el 57% de internos obtuvieron calificación aprobatoria en la encuesta en comparación con el 22% de los alumnos (p<0,001), encontrándose una razón de prevalencia de 1,79 ([IC: 1,4 a 2,3]). Asimismo, se encontró que una mayor proporción de los estudiantes que sufrieron IOPC (57%) obtuvieron...
2
tesis de maestría
El presente documento brinda un plan de acción que permite convertir al Policlínico Parroquial San José Obrero en el centro de salud autosostenible de elección para la población de Lima Sur. Estas estrategias están basadas en un modelo de negocio innovador el cual ofrece servicios de alta calidad, seguridad e incorpora avances tecnológicos. En el presente trabajo se analizaron los factores actuales de la organización, y mediante la identificación de las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades que intervienen en el desarrollo de la empresa, se plantearon diversas estrategias para que el Policlínico garantice el bienestar físico y espiritual de sus pacientes, a través de la prevención y recuperación de la salud, siendo su máximo apoyo sus profesionales altamente calificados y comprometidos. El Policlínico enfocará sus estrategias en el desarrollo de marketing dig...