1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La razón de las unidades de cuidados intensivos consiste en cuidar la vida del paciente por más grave que se encuentre, para ello es muy importante el entrenamiento especializado del personal de enfermería que pueda contribuir a un registro adecuado de la hoja de monitoreo del balance hídrico y cuidado adecuado de los pacientes. El trabajo académico se ejecutará con el objetivo de determinar el manejo del balance hídrico por el profesional de enfermería en el servicio de cuidados intensivos del Hospital Apoyo Puquio. La metodología a aplicar será el enfoque cuantitativo, cuyo diseño es una exploración no experimental, de corte transversal con un nivel de tipo descriptivo. La población de estudio estará conformada por la población total al 100%, no se utilizará muestra por tener población pequeña, la que está conformada por 45 licenciados de enfermería que trabajan en ...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio denominado “Incidencia de los factores socioeconómicos en la disposición a pagar para la disminución de la desnutrición crónica infantil, localidad de Puquio – Ayacucho – 2018” en la que tuvo como objetivo determinar los factores socioeconómicos que inciden en la disposición a pagar para la reducción de la desnutrición crónica infantil en la ciudad de Puquio. El Método del estudio fue de tipo correlacional no experimental con una muestra probabilística de 351 jefes de familia de la ciudad de Puquio. La técnica fue la entrevista y el instrumento fue el cuestionario previo consentimiento informado. Los resultados obtenidos de la prueba empírica indicaron que la disposición a pagar para reducir la desnutrición crónica infantil a partir de la influencia de los factores socioeconómicos por el jefe de familia es de S/3.11 soles por mes.
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El río chulla hora, es uno de los ríos que tiene su origen a 5 kilometros ahuas arriba de la cuidad de Puquio y su recorrido bordea la cuidad de puquio, hasta encontrarse guas abajo con los rios de ccechccapampa por el distrito de San Pedro y el rio San José que limita con el distrito de San Cristobal, siendo para los barrios de Pichccachuri y Ccayao de la cuidad de Puqui una fuente de regadío de los campos agrícolas de donde proceden las mercancías para el consumo del hombre.