1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Se cuantificó el carbono orgánico almacenado en el suelo de cuatro sistemas de uso del Distrito de José Crespo y Castillo, región Huánuco. Se instalaron parcelas de muestreo con dimensiones de 50x10 metros en cada sistema de uso de tierra (SUT), estableciendo cada parcela al azar para el levantamiento de muestras y cuantificación de carbono orgánico en la hojarasca del suelo, raíces, suelo y carbono total, donde los SUT con el cultivo de cacao, café, pastura y capirona fueron establecidos como tratamientos y se realizó 3 repeticiones en cada tratamiento; en tal sentido se utilizó la prueba de Shapiro-Wilk para analizar la distribución de datos, la prueba de homogeneidad de varianzas de Levene, el análisis de varianza y la prueba de Tukey HSD (p-valor<0.05). Los resultados evidencian diferencias altamente significativas entre los tratamientos para los indicadores de carbono o...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio evaluó el carbono orgánico del suelo en cinco sistemas de uso en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo La Divisoria (CIPTALD), distrito Pueblo Nuevo, región Huánuco. Los sistemas de uso de tierra (SUT) con plantaciones de arroz (Oryza sativa L.), capirona (Calycophyllum spruceanum Benth), teca (Tectona grandis L.f.), cacao (Theobroma cacao L.) y pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov.) presentaron edades de 4 meses, 18, 10, 7 y 30 años, respectivamente. Se utilizó el diseño completamente al azar, donde se estableció 3 parcelas con medidas de 50m x 10m (500 m2 ) en cada SUT para la estimación de carbono orgánico del suelo, hojarasca y raíces, siendo en total 15 parcelas en todos los SUT; asimismo, para el análisis estadístico se utilizó ANOVA y la prueba HSD Tukey (p<0,05). El carbono orgánico del suelo se almacenó en ...