1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación titulada: “Prevalencia del síndrome de Burnout y su efecto en el desempeño laboral de las enfermeras que laboran en una entidad hospitalaria del Cusco -2019” tuvo como objetivo general determinar el efecto del Síndrome de Burnout en el desempeño laboral de las enfermeras que laboran en una entidad hospitalaria cusco. Se optó por un estudio de enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), el cuantitativo de tipo descriptivo y correlacional, mientras el cualitativo es de tipo fenomenológico. La muestra estuvo conformada por 127 enfermeras de una entidad hospitalaria de cusco. La técnica que se utilizó fue la encuesta y la entrevista a profundidad para cada enfoque de la investigación respectivamente, los instrumentos para la recolección de datos fueron dos cuestionarios y una guía de entrevista semi estructurada, aplicados a las enfermeras de la entidad y a l...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El profesional de Enfermería que viene laborando en centro quirúrgico se encuentra constantemente expuesto a todo tipo de objetos punzo cortantes y fluidos corporales, los cuales le pueden causar enfermedades infectocontagiosas como consecuencia de algún tipo de accidente ocupacional, que repercutirá en la calidad de atención sanitaria que se brinde al paciente. La presente investigación TITULADA “Medidas de Bioseguridad Aplicadas por el profesional de Enfermería que labora en el centro quirúrgico del hospital regional del Cusco – 2017” tiene como objetivo determinar la aplicación de las medidas de bioseguridad por el personal profesional de Enfermería de centro quirúrgico del hospital regional Cusco - 2017. Material y Método: Estudio de enfoque cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 enfermeras que laboran en centr...