1
artículo
El “calamar gigante” o “pota” Dosidicus gigas (D’Orbigny 1835), ha sido catalogado dentro de las especies de mayor importancia en los ecosistemas marinos pelágicos. Se cuantificó la fauna helmintológica parasitaria con énfasis en aquellos de importancia zoonótica y sanitaria de 254 individuos (D. gigas) frescos y eviscerados capturados en aguas oceánicas del Pacifico Sur de Perú, y desembarcados en Puerto Lomas, Arequipa (15º26´ S a 75º03´ L) durante el año 2009. En cada pota se determinó su Longitud Dorsal del Manto (LDM) en cm y su Peso Estándar del Manto (PEM) en kg. Se encontraron cinco taxones larvales de helmintos: Didimozoidea sp. no identificada (Abundancia media de infección (AM):0,0039; prevalencia:0,39%), dos céstodos: Hepatoxylon trichiuri (Holten 1802) (AM:0,04; prevalencia:0,78%) y Tentacularia coryphaenae (Bosc 1797) (AM:1,68; prevalencia...
Enlace