Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Estay Sepúlveda, Juan Guillermo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
This study aimed to know the self-perception of the dimensions of coping, as well as personal and family life of researchers belonging to the National System of Researchers (SNI) of a public university in southeastern, Mexico. It was developed from a quantitative, descriptive-exploratory perspective. The study was made up of 121 (96%) of the researchers assigned to the SNI, of which 72 (59.5%) are men (M age = 43.3, SD = 9.5 years) and 49 (40.5%) women (M age = 44.2, DE = 8.4 years). The information-gathering instrument was a questionnaire that was answered with a Likert scale, as well as three open questions. It was found that the members of the SNI of the University of the study are young, and have mostly recognition at level I. In relation to the dimensions of coping and personal and family life, the subjects are almost always satisfied with the variables associated with these dimensi...
2
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo conocer la autopercepción de las dimensiones de afrontamiento, vida personal y familiar de investigadores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de una universidad pública del sureste de México. Se desarrolló desde una perspectiva cuantitativa, descriptiva-exploratoria. El estudio estuvo conformado por 121 (96%) de los investigadores adscritos al SNI, de los cuales 72 (59.5%) son hombres (M edad = 43.3, DE = 9.5 años) y 49 (40.5%) mujeres (M edad = 44.2, DE = 8.4 años). El instrumento de recolección de la información fue un cuestionario con escala tipo Likert, así como tres preguntas abiertas. Se encontró que los miembros del SNI de la Universidad en estudio son jóvenes y tienen mayormente reconocimiento en el nivel I. En relación a las dimensiones de afrontamiento, vida personal y familiar, los sujetos se encuentran ...
3
libro
El libro titulado "Contextos Humanistas: Expresiones para el Siglo XXI" abarca una serie de estudios y análisis enfocados en la importancia de los valores humanistas en la sociedad contemporánea. A lo largo del documento, se exploran diversas áreas donde el humanismo puede aplicarse para enfrentar los desafíos actuales, incluyendo la educación, la política, y la tecnología. Se destaca la necesidad de revalorizar la dignidad humana, la justicia social, y el respeto por la diversidad cultural como pilares para construir sociedades más equitativas y sostenibles.