1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación, titulada: Intervención de Enfermería para la mejora de satisfacción de los usuarios en la atención primaria de salud del centro de salud Potracancha. distrito de Pillco Marco - Huánuco, 2017, tuvo el objetivo de Evaluar la efectividad de la intervención de Enfermería en la mejora de satisfacción de los usuarios de atención Primaria de salud del centro de salud Potracancha, en el distrito de Pillco Marca, Huánuco, durante el 2017. La población muestral estuvo conformada por 40 usuarios de los consultorios externos, con 20 usuarios para cada grupo experimental y control respectivamente. El estudio fue de tipo cuasi-experimental con diseño pre y postprueba. Para la recolección de datos se utilizó el método de encuesta, la técnica de cuestionario y los instrumentos fueron: los formularios. Se halló que antes de la Intervención de Enfermería, hub...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por objetivo: Conocer el tipo de relación que existe entre el patrón nutricional habitual que brinda la madre al niño durante la alimentación complementaria en el período de 7 meses a un año con el estado nutricional. Se utilizó el tipo de estudio descriptivo, analítico y transversal. Participaron las madres y niños de 7 a 12 meses de edad, que acuden al Servicio de CRED del Hospital de Apoyo "Tingo María", a quienes se les aplicó una entrevista y guía de observación relacionada con prácticas alimentarias, disponibilidad y consumo de alirn,entos. Del mismo modo se recolectarán datos antropométricos para determinar el estado nutricional del niño utilizando la tabla de WATERLOO con los indicadores peso/edad, peso/talla y talla/edad para el análisis. Se ha obtenido los siguientes resultados. Al aplicar el componente Score (coeficiente Matri...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo. Demostrar la efectividad de la educación continua en el fortalecimiento del desempeño del rol comunitario de enfermeros serumistas del Consejo Regional XII de Huánuco. Metodología. Fue una investigación de tipo experimental-longitudinal, con dos grupos (experimental y control), conformados por 58 enfermeros en cada grupo, seleccionados por muestreo probabilístico aleatorio. Previo al programa de educación continua, se aplicó un cuestionario de desempeño del rol comunitario previamente validado. Se tuvo en cuenta las consideraciones éticas. En el análisis inferencial se aplicó la prueba t de Student. Resultados. Se observó que antes de la intervención, solo el 1,7 % (1) del grupo experimental tuvo desempeño del rol comunitario de nivel alto, 89, 7 % (52) de buen nivel y 8,6 % (5) de nivel deficiente; por otro lado, 98, 3 % (57) del grupo control tenían buen nivel...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo. Demostrar la efectividad de la educación continua en el fortalecimiento del desempeño del rol comunitario de enfermeros serumistas del Consejo Regional XII de Huánuco. Metodología. Fue una investigación de tipo experimental-longitudinal, con dos grupos (experimental y control), conformados por 58 enfermeros en cada grupo, seleccionados por muestreo probabilístico aleatorio. Previo al programa de educación continua, se aplicó un cuestionario de desempeño del rol comunitario previamente validado. Se tuvo en cuenta las consideraciones éticas. En el análisis inferencial se aplicó la prueba t de Student. Resultados. Se observó que antes de la intervención, solo el 1,7 % (1) del grupo experimental tuvo desempeño del rol comunitario de nivel alto, 89, 7 % (52) de buen nivel y 8,6 % (5) de nivel deficiente; por otro lado, 98, 3 % (57) del grupo control tenían buen nivel...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective. To demonstrate the effectiveness of continuing education in strengthening the performance of the community role of serumista nurses of Regional Council XII in Huánuco. Methodology. It was an experimental-longitudinal research, with two groups (experimental and control), composed of 58 nurses in each group, selected by random probability sampling. Prior to the continuing education program, a previously validated community role performance questionnaire was applied. Ethical considerations were taken into account. Student's t-test was applied for inferential analysis. Results. It was observed that before the intervention, only 1.7% (1) of the experimental group had high-level community role performance, 89.7% (52) of good level and 8.6% (5) of poor level. On the other hand, 98.3% (57) of the control group had a good level and 1.7% (1) had a poor level. After the intervention, 86...