Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Espinoza Solorzano, Joseph Wallton', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
El poblado de Pisaq en la actualidad presenta una compleja problematica que viene desfigurando las caracterfsticas originates del sector a traves del tiempo, teniendo como causas principales, la creciente actividad turística que en la actualidad es una de las fuentes principales de ingreso económico, que viene generando una serie de transformaciones de tipo espacial y funcional que se da principalmente en los bienes inmuebles aledaños a la plaza principal del Centro Histórico de Pisaq. en ese contexto, la conservación y restauración de los inmuebles tiene que ser enfrentada a traves de intervenciones con alto sustento teórico-tecnico, que permitan garantizar la permanencia en el tiempo e insertarlo dentro de la dinamica actual. Por lo cual se considera que la conservación y restauración para nuevo uso de la Casa Marin se presenta como una alternativa que contribuira la preservac...
2
tesis doctoral
La presente investigación está orientada a describir la realidad que se viene dando en los pobladores de la Provincia de Cusco con relación a la Municipalidad Provincial de Cusco en lo referente al Planeamiento Estratégico en la Gestión del Valor Publico. La investigación es de tipo diseño secuencial, porque tuvo dos etapas. En la primera etapa se recolecto y analizo los datos cuantitativos y en una segunda etapa se recolecto y analizo los datos cualitativos. En la primera etapa es un estudio descriptivo-correlacional de corte transversal y en la segunda etapa es un estudio fenomenológico. La población es 432,662 personas entre pobladores y trabajadores la Municipalidad Provincial de Cusco, la muestra para el enfoque cuantitativo fue por muestreo no probabilístico por cuotas, la muestra considerada fue 30 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Cusco y la muestra para el...
3
tesis de maestría
El estudio "Plan de Negocio para Happy Pet", presentado a la Universidad ESAN, propone la creación de una multiplataforma en Lima, Perú, que vincula a dueños de mascotas con estudiantes universitarios para el servicio de paseo de perros. Este modelo busca solucionar la creciente demanda de atención y ejercicio para mascotas en zonas urbanas, al mismo tiempo que proporciona una fuente de ingreso para los estudiantes. El análisis se basa en la metodología Lean Startup, promoviendo un enfoque iterativo para el desarrollo y validación del negocio a través de la retroalimentación del mercado. La investigación de mercado subraya la tendencia creciente en la tenencia de mascotas y la predisposición hacia servicios especializados para su cuidado, resaltando una oportunidad de mercado significativa. El plan abarca estrategias en diversas áreas críticas, incluyendo marketing, operacio...