Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Espinoza Rangel, José Carlos', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación intitula: “Causales de Contradicción en los Procesos Ejecutivos y su interpretación por los Órganos Jurisdiccionales” Los procesos de ejecución a diferencia de los procesos de cognición, no hay que demostrar el derecho, por ello es que la actividad probatoria se centra en mayor medida al documento – título ejecutivo, que da la apariencia de derecho y conlleva a un mandato ejecutivo; esa apariencia de derecho, debe ser contradicha por el ejecutado en su contradicción a la demanda, basándose en lo indicado por el artículo 690-D de nuestro Código Procesal Civil, sin embargo, ese artículo ha sido motivo de diferente interpretación por parte de los jueces, como es el caso de la extinción de la obligación en la cual pueden darse por extinguida una obligación contenida en un título ejecutivo pero que por medio de otro acto jurídico se...
2
informe técnico
Curso de la especialidad en la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, busca desarrollar la competencia general de comunicación oral (nivel 2) y la competencia específica de investigación jurídica (nivel 2). El curso es importante porque incluye un tratamiento de la acumulación de pretensiones y sujetos procesales, medios impugnatorios, así como se procederá al análisis de los procesos civiles más importantes de nuestro ordenamiento legal; concretamente, procesos basados en títulos ejecutivos y de ejecución, mecanismos para que terceros ingresen al proceso y hagan valer sus derechos, la tutela cautelar, entre otros.
3
informe técnico
Descripción: El curso de derecho procesal civil II es una disciplina jurídica de naturaleza aplicativa, teórico-práctica. El curso comprende los principales aspectos de los actos procesales a partir de cuatro ejes importantes para el desarrollo del presente curso como son: la acumulación, litisconsorcio, intervención de terceros, Los medios impugnatorios, la teoría cautelar y el proceso de ejecución; haciendo este estudio de manera ordenada que les permitirá el desarrollo de la competencia de pensamiento crítico, el cual es fundamental para el futuro desarrollo académico y profesional del estudiante. Propósito: El propósito de nuestro curso es inducir al estudiante a realizar el trabajo científico y técnico, desarrollando métodos y técnicas del proceso civil, para el logro de habilidades y competencias relacionadas al eficiente desarrollo de sus actividades, necesarias p...
4
informe técnico
El curso de la especialidad en la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, busca desarrollar la competencia general de comunicación oral (nivel 2) y la competencia específica de investigación jurídica (nivel 2). El curso es importante porque incluye un tratamiento de la acumulación de pretensiones y sujetos procesales, medios impugnatorios, así como se procederá al análisis de los procesos civiles más importantes de nuestro ordenamiento legal; concretamente, procesos basados en títulos ejecutivos y de ejecución, mecanismos para que terceros ingresen al proceso y hagan valer sus derechos, la tutela cautelar, entre otros.
5
informe técnico
El curso de la especialidad en la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, busca desarrollar la competencia general de comunicación oral (nivel 2) y la competencia específica de investigación jurídica (nivel 2). El curso es importante porque incluye un tratamiento de la acumulación de pretensiones y sujetos procesales, medios impugnatorios, así como se procederá al análisis de los procesos civiles más importantes de nuestro ordenamiento legal; concretamente, procesos basados en títulos ejecutivos y de ejecución, mecanismos para que terceros ingresen al proceso y hagan valer sus derechos, la tutela cautelar, entre otros.
6
informe técnico
Descripción: El Derecho Procesal aparece como un mecanismo que garantiza la justicia entre los particulares garantizando de este modo la armonía y la paz social. El curso de Derecho Procesal Civil I introduce al estudiante a los conceptos primordiales del proceso civil, iniciando con la interposición de la demanda, los vicios de la demanda, procesos civiles plurales (más de dos sujetos en el proceso y/o más de una pretensión), herramientas en materia probatoria y las (modalidades y los requisitos), y el fin del proceso. Propósito: El curso de Derecho Procesal Civil I proporciona al estudiante el entrenamiento jurídico necesario para poder plantear estrategias y litigar en un proceso civil, donde las partes en litigio requerirán de un especialista en la materia procesal que les permita salvaguardar sus derechos y hacer valer sus pretensiones jurídicas. Por ello, el estudiante, a...