1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El Derecho Procesal aparece como un mecanismo que garantiza la justicia entre los particulares garantizando de este modo la armonía y la paz social. El curso de Derecho Procesal Civil I introduce al estudiante a los conceptos primordiales del proceso civil, iniciando con la interposición de la demanda, los vicios de la demanda, procesos civiles plurales (más de dos sujetos en el proceso y/o más de una pretensión), herramientas en materia probatoria y las (modalidades y los requisitos), y el fin del proceso. Propósito: El curso de Derecho Procesal Civil I proporciona al estudiante el entrenamiento jurídico necesario para poder plantear estrategias y litigar en un proceso civil, donde las partes en litigio requerirán de un especialista en la materia procesal que les permita salvaguardar sus derechos y hacer valer sus pretensiones jurídicas. Por ello, el estudiante, a...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de la especialidad en la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, busca desarrollar la competencia general de comunicación oral (nivel 2) y la competencia específica de investigación jurídica (nivel 2). El curso es importante porque incluye un tratamiento de la acumulación de pretensiones y sujetos procesales, medios impugnatorios, así como se procederá al análisis de los procesos civiles más importantes de nuestro ordenamiento legal; concretamente, procesos basados en títulos ejecutivos y de ejecución, mecanismos para que terceros ingresen al proceso y hagan valer sus derechos, la tutela cautelar, entre otros.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso abarca el estudio de la Administración Pública, entelequia conceptual que engloba todas aquellas manifestaciones del Derecho por medio de las cuales el Estado y sus distintos órganos establecen relaciones jurídicas con los ciudadanos, relaciones jurídicas entre instituciones y relaciones jurídicas al interior de ellos mismos. Propósito: Los estudiantes podrán obtener una aproximación casuística de los efectos que la actuación de la Administración Pública puede producir en los particulares y sus implicancias para la realización de actividades económicas en general. Busca desarrollar la competencia general comunicación escrita y la competencia específica investigación jurídica, ambas en el nivel 2. Tiene como requisito el curso Organización del Estado.
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El Derecho Procesal aparece como un mecanismo que garantiza la justicia entre los particulares garantizando de este modo la armonía y la paz social. El curso de Derecho Procesal Civil I introduce al estudiante a los conceptos primordiales del proceso civil, iniciando con la interposición de la demanda, los vicios de la demanda, procesos civiles plurales (más de dos sujetos en el proceso y/o más de una pretensión), herramientas en materia probatoria y las (modalidades y los requisitos), y el fin del proceso. Propósito: El curso de Derecho Procesal Civil I proporciona al estudiante el entrenamiento jurídico necesario para poder plantear estrategias y litigar en un proceso civil, donde las partes en litigio requerirán de un especialista en la materia procesal que les permita salvaguardar sus derechos y hacer valer sus pretensiones jurídicas. Por ello, el estudiante, a...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de la especialidad en la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, busca desarrollar la competencia general de comunicación oral (nivel 2) y la competencia específica de investigación jurídica (nivel 2). El curso es importante porque incluye un tratamiento de la acumulación de pretensiones y sujetos procesales, medios impugnatorios, así como se procederá al análisis de los procesos civiles más importantes de nuestro ordenamiento legal; concretamente, procesos basados en títulos ejecutivos y de ejecución, mecanismos para que terceros ingresen al proceso y hagan valer sus derechos, la tutela cautelar, entre otros.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso abarca el estudio de la Administración Pública, entelequia conceptual que engloba todas aquellas manifestaciones del Derecho por medio de las cuales el Estado y sus distintos órganos establecen relaciones jurídicas con los ciudadanos, relaciones jurídicas entre instituciones y relaciones jurídicas al interior de ellos mismos. Propósito: Los estudiantes podrán obtener una aproximación casuística de los efectos que la actuación de la Administración Pública puede producir en los particulares y sus implicancias para la realización de actividades económicas en general. Busca desarrollar la competencia general comunicación escrita y la competencia específica investigación jurídica, ambas en el nivel 2. Tiene como requisito el curso Organización del Estado.
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de la especialidad en la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, busca desarrollar la competencia general de comunicación oral (nivel 2) y la competencia específica de investigación jurídica (nivel 2). El curso es importante porque incluye un tratamiento de la acumulación de pretensiones y sujetos procesales, medios impugnatorios, así como se procederá al análisis de los procesos civiles más importantes de nuestro ordenamiento legal; concretamente, procesos basados en títulos ejecutivos y de ejecución, mecanismos para que terceros ingresen al proceso y hagan valer sus derechos, la tutela cautelar, entre otros.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de la especialidad en la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, busca desarrollar la competencia general de comunicación oral (nivel 2) y la competencia específica de investigación jurídica (nivel 2). El curso es importante porque incluye un tratamiento de la acumulación de pretensiones y sujetos procesales, medios impugnatorios, así como se procederá al análisis de los procesos civiles más importantes de nuestro ordenamiento legal; concretamente, procesos basados en títulos ejecutivos y de ejecución, mecanismos para que terceros ingresen al proceso y hagan valer sus derechos, la tutela cautelar, entre otros.
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El Derecho Procesal aparece como un mecanismo que garantiza la justicia entre los particulares garantizando de este modo la armonía y la paz social. El curso de Derecho Procesal Civil I introduce al estudiante a los conceptos primordiales del proceso civil, iniciando con la interposición de la demanda, los vicios de la demanda, procesos civiles plurales (más de dos sujetos en el proceso y/o más de una pretensión), herramientas en materia probatoria y las (modalidades y los requisitos), y el fin del proceso. Propósito: El curso de Derecho Procesal Civil I proporciona al estudiante el entrenamiento jurídico necesario para poder plantear estrategias y litigar en un proceso civil, donde las partes en litigio requerirán de un especialista en la materia procesal que les permita salvaguardar sus derechos y hacer valer sus pretensiones jurídicas. Por ello, el estudiante, a...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El Derecho Procesal aparece como un mecanismo que garantiza la justicia entre los particulares garantizando de este modo la armonía y la paz social. El curso de Derecho Procesal Civil I introduce al estudiante a los conceptos primordiales del proceso civil, iniciando con la interposición de la demanda, los vicios de la demanda, procesos civiles plurales (más de dos sujetos en el proceso y/o más de una pretensión), herramientas en materia probatoria y las (modalidades y los requisitos), y el fin del proceso. Propósito: El curso de Derecho Procesal Civil I proporciona al estudiante el entrenamiento jurídico necesario para poder plantear estrategias y litigar en un proceso civil, donde las partes en litigio requerirán de un especialista en la materia procesal que les permita salvaguardar sus derechos y hacer valer sus pretensiones jurídicas. Por ello, el estudiante, a...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de la especialidad en la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, busca desarrollar la competencia general de comunicación oral (nivel 2) y la competencia específica de investigación jurídica (nivel 2). El curso es importante porque incluye un tratamiento de la acumulación de pretensiones y sujetos procesales, medios impugnatorios, así como se procederá al análisis de los procesos civiles más importantes de nuestro ordenamiento legal; concretamente, procesos basados en títulos ejecutivos y de ejecución, mecanismos para que terceros ingresen al proceso y hagan valer sus derechos, la tutela cautelar, entre otros.