Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Espinoza Núñez, Juan Manuel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Se analizó la relación entre el bullying y el funcionamiento familiar, en una muestra de 376 estudiantes de educación secundaria de los distritos de San Bartolo y Pachacámac. La investigación asume un diseño no experimental, transeccional, correlacional; es correlacional por cuanto este estudio tiene la finalidad de conocer la relación o grado de asociación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular. Los estudios correlaciónales, al evaluar el grado de asociación entre dos o más variables, miden cada una de ellas y después cuantifican y analizan la vinculación, según explica Hernández (2010). Los instrumentos utilizados fueron el Auto-test Cisneros de Acoso Escolar para medir la variable bullying y el Cuestionario de Evaluación del Funcionamiento Familiar para medir el funcionamiento familiar. El resultado más importante d...
2
artículo
The bullying is a problem that harms gravely the process of teaching learning at the classroom, as well as the existent social connections in her same, so much between companions like between students and professor. It can become manifest of different forms, since investigation is a complex phenomenon that cannot assume a very cause or present factor. This investigation examines the relation between the bullying and the family functioning, in 376 students' sign of secondary education of San Bartolo's and Pachacámac's districts. A designing is assumed not experimental, transeccional and correlacional. The utilized instruments were the Auto-Test Cisneros of School harassment to measure the variable bullying and Evaluación's Questionnaire of the Family Functioning to measure the family functioning. The more important result was to find a significant correlation of -, 989 between the famil...
3
artículo
El bullying es un problema que perjudica gravemente el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula, así como las relaciones sociales existentes en la misma, tanto entre compañeros como entre estudiantes y profesor. Se puede manifestar de diferentes formas, ya que es un fenómeno complejo que no puede atribuirse a una sola causa o factor. La presente investigación analiza la relación entre el bullying y el funcionamiento familiar, en una muestra de 376 estudiantes de educación secundaria de los distritos de San Bartolo y Pachacámac. Se asume un diseño no experimental, transeccional y correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el Auto-test Cisneros de Acoso Escolar para medir la variable bullying y el Cuestionario de Evaluación del Funcionamiento Familiar para medir el funcionamiento familiar. El resultado más importante fue el hallar una correlación significativa de -,98...
4
artículo
Los docentes son la parte neurálgica de una universidad. Sentirse comprometidos con su labor (engagement) conlleva a una mejora notoria del clima laboral de la institución y su desempeño profesional. Es en este escenario que se vuelve preponderante al evaluar el rol del docente universitario y su desempeño profesional a partir del compromiso que tiene y lo que lo motiva a ser docente. De allí que, el objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la variable compromiso laboral (engagement) y la variable desempeño profesional en docentes universitarios del área de Estudios Generales de una universidad privada del Perú. Para lo cual, la investigación se realizó desde el enfoque cuantitativo bajo un diseño no experimental a nivel transversal, descriptivo-correlacional. La población estuvo compuesta por 106 docentes y se empleó una adaptación del cuest...
5
artículo
Teachers are the neuralgic part of a university. Feeling committed to their work (engagement) leads to a noticeable improvement in the Institution’s work environment and their professional performance. It is in this scenario that it becomes preponderant to evaluate the role of the university teacher and his professional performance based on the commitment he has and what motivates him to be a teacher. Hence, the objective is to determine the relationship between the work commitment variable (engagement) and the professional performance variable in university teachers in the general studies of a private university in Peru. For which an investigation was conducted from the quantitative approach under a non-experimental design at a cross-sectional, descriptive-correlational level, with a population made up of 106 teachers. An adaptation of the UWES Engagement Questionnaire (Utrecht Work E...
6
artículo
Los docentes son la parte neurálgica de una universidad. Sentirse comprometidos con su labor (engagement) conlleva a una mejora notoria del clima laboral de la institución y su desempeño profesional. Es en este escenario que se vuelve preponderante al evaluar el rol del docente universitario y su desempeño profesional a partir del compromiso que tiene y lo que lo motiva a ser docente. De allí que, el objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la variable compromiso laboral (engagement) y la variable desempeño profesional en docentes universitarios del área de Estudios Generales de una universidad privada del Perú. Para lo cual, la investigación se realizó desde el enfoque cuantitativo bajo un diseño no experimental a nivel transversal, descriptivo-correlacional. La población estuvo compuesta por 106 docentes y se empleó una adaptación del cuest...