1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación examina las tradiciones epistemológicas y metodológicas utilizadas en las investigaciones en administración y gestión en las universidades de Lima y Junín, a partir de ella caracteriza los paradigmas, enfoques, métodos y estrategias generales prevalentes. Utilizando el enfoque mixto, a través del análisis de contenido y la estadística, la investigación ha encontrado una variedad de paradigmas epistemológicos, con prevalencia del paradigma post positivista; gran variedad metodológica con predominio del enfoque cuantitativo. El estudio de caso y observación con mínima incidencia de la teoría fundamentada identifican la estrategia utilizada. Resalta que una universidad promueva la investigación compleja y la diversidad metodológica en las investigaciones.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación examina las tradiciones epistemológicas y metodológicas utilizadas en las investigaciones en administración y gestión en las universidades de Lima y Junín, a partir de ella caracteriza los paradigmas, enfoques, métodos y estrategias generales prevalentes. Utilizando el enfoque mixto, a través del análisis de contenido y la estadística, la investigación ha encontrado una variedad de paradigmas epistemológicos, con prevalencia del paradigma post positivista; gran variedad metodológica con predominio del enfoque cuantitativo. El estudio de caso y observación con mínima incidencia de la teoría fundamentada identifican la estrategia utilizada. Resalta que una universidad promueva la investigación compleja y la diversidad metodológica en las investigaciones.
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación examina las tradiciones epistemológicas y metodológicas utilizadas en las investigaciones en administración y gestión en las universidades de Lima y Junín, a partir de ella caracteriza los paradigmas, enfoques, métodos y estrategias generales prevalentes. Utilizando el enfoque mixto, a través del análisis de contenido y la estadística, la investigación ha encontrado una variedad de paradigmas epistemológicos, con prevalencia del paradigma post positivista; gran variedad metodológica con predominio del enfoque cuantitativo. El estudio de caso y observación con mínima incidencia de la teoría fundamentada identifican la estrategia utilizada. Resalta que una universidad promueva la investigación compleja y la diversidad metodológica en las investigaciones.
4
libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este libro consta de 10 capítulos, los cuales abordan temas como la epistemología, ciencia e investigación científica, el método científico, niveles de medición, el problema de la investigación, el planteamiento del problema, marco teórico e hipótesis de investigación, método de investigación, elaboración del informe de investigación y la publicacón del artículo científico.
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación examina las tradiciones epistemológicas y metodológicas utilizadas en las investigaciones en administración y gestión en las universidades de Lima y Junín, a partir de ella caracteriza los paradigmas, enfoques, métodos y estrategias generales prevalentes. Utilizando el enfoque mixto, a través del análisis de contenido y la estadística, la investigación ha encontrado una variedad de paradigmas epistemológicos, con prevalencia del paradigma post positivista; gran variedad metodológica con predominio del enfoque cuantitativo. El estudio de caso y observación con mínima incidencia de la teoría fundamentada identifican la estrategia utilizada. Resalta que una universidad promueva la investigación compleja y la diversidad metodológica en las investigaciones.