1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente artículo pretende demostrar que el funcionario público jerárquicamente superior que incumple su deber de vigilancia es autor del delito de colusión en comisión por omisión. Para tal fin, identificamos que una conducta omisiva se corresponde en valor a una comisiva con el incumplimiento de un deber especial de garante. Constatamos que los delitos de infracción de deber atribuyen el título de autor a quien incumple este deber especial. Siguiendo tal encuadre, justificamos la posición de garante del funcionario superior que interviene en un procedimiento de contratación y detallamos el conjunto de obligaciones que dimanan de su deber de vigilancia. Siguiendo esa lógica, ponderamos el delito de colusión como un delito de infracción de deber y de mera actividad. Dicho análisis nos permitió concluir que el incumplimiento del deber ex ante del superior de acceder a in...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace

En medio del actual contexto de expansión de la criminalidad en el Perú, el presente artículo tiene como objetivo analizar la vinculación entre crimen organizado, corrupción y lavado de activos. Para ello, se abordan las características esenciales y tipologías del crimen organizado y la relación existente con los delitos de “cuello blanco” en el entorno peruano. Asimismo, se realiza un análisis crítico de la política criminal peruana frente a la criminalidad organizada de “cuello blanco”, con especial énfasis en la criminalización secundaria, advirtiendo una tendencia de “mano blanda” o de menor rigor del poder punitivo estatal ante este fenómeno.