Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Espinoza Guillen, Heraclio Wilfredo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso Gerencia de Proyectos de Software de especialidad, de carácter teórico práctico que describe las principales actividades de gestión a ejecutar en los proyectos de desarrollo de software, considerando todas sus etapas: el inicio, ejecución, seguimiento y control y cierre de proyectos. Ello otorga a los estudiantes una serie de herramientas que les permitirá ejecutar de forma idónea diversos tipos de proyectos de desarrollo de software. Propósito: El estudiante es formado para definir y planificar un proyecto de software de acuerdo con los requisitos del producto y restricciones establecidas, controlar su ejecución y realizar el cierre exitoso logrando los objetivos trazados. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Comunicación Oral a nivel de logro 2 y la competencia específica de Comunicación Efectiva (ABET Student Outcome 3) ...
2
informe técnico
Descripción: El curso Gerencia de Proyectos de Software de especialidad, de carácter teórico práctico que describe las principales actividades de gestión a ejecutar en los proyectos de desarrollo de software, considerando todas sus etapas: el inicio, ejecución, seguimiento y control y cierre de proyectos. Ello otorga a los estudiantes una serie de herramientas que les permitirá ejecutar de forma idónea diversos tipos de proyectos de desarrollo de software. Propósito: El estudiante es formado para definir y planificar un proyecto de software de acuerdo con los requisitos del producto y restricciones establecidas, controlar su ejecución y realizar el cierre exitoso logrando los objetivos trazados. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Comunicación Oral a nivel de logro 2 y la competencia específica de Comunicación Efectiva (ABET Student Outcome 3) ...
3
tesis de maestría
La compañía Ripley Perú elaboró su Plan Estratégico, cuyo principal objetivo era convertirse en una organización simple para las personas y que la tienda sea un espacio que brinde satisfacción a los clientes. La empresa utiliza los proyectos como un vehículo por medio del cual realizan cambios en sus procesos, productos y servicios, los proyectos se priorizan de acuerdo al Plan estratégico, además la alta dirección busca tener un time to market como diferencial respecto a las otras compañías en la implementación de sus proyectos. Para contribuir al logro de sus objetivos estratégicos se ha planteado la implementación de una Oficina de Dirección de Proyectos que sirva para estandarizar y controlar mejor las diferentes iniciativas dentro del área. Este Trabajo de investigación titulado “Implementación de una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) en el Área de Sist...