Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Espinoza Adarmes, Nataly', tiempo de consulta: 0.47s Limitar resultados
1
artículo
The aim of this study was to analyze the perceptions of women engineering teachers about their professional trajectories. Regarding the methodology, the qualitative approach and the phenomenological method were chosen. In addition, six female teachers of the engineering area were interviewed. The main findings indicated that the motivations to redirect their professional path towards teaching were the acknowledgments, the promotion of research and schedules’ flexibility, despite not considering it as the first option of professional development. Also, teaching provided them with opportunities to pursue graduate studies without restrictions, to care for their families and to postpone motherhood. However, working at a university meant facing organizational obstacles, such as differences in treatment according to gender and age, as well as practices of exclusion and favoritism.
2
artículo
En el presente artículo se analizan las percepciones de las profesoras de ingeniería sobre su trayectoria profesional, a partir de una metodología que corresponde al enfoque cualitativo y, específicamente, al método fenomenológico. Para ello, se entrevistó a seis docentes que laboraban en una universidad privada. Los principales hallazgos evidenciaron que los reconocimientos significativos, la libertad para investigar y la flexibilidad de horarios las motivaron a redirigir su camino profesional hacia la docencia, pese a no considerarla como primera opción de desarrollo profesional. La docencia les brindó las oportunidades de realizar estudios de posgrado sin restricciones, cuidar de su familia y postergar la maternidad. Sin embargo, laborar en una universidad implicó afrontar obstáculos de tipo organizacional, como las diferencias en el trato según género y edad, así como p...
3
artículo
The aim of this study was to analyze the perceptions of women engineering teachers about their professional trajectories. Regarding the methodology, the qualitative approach and the phenomenological method were chosen. In addition, six female teachers of the engineering area were interviewed. The main findings indicated that the motivations to redirect their professional path towards teaching were the acknowledgments, the promotion of research and schedules’ flexibility, despite not considering it as the first option of professional development. Also, teaching provided them with opportunities to pursue graduate studies without restrictions, to care for their families and to postpone motherhood. However, working at a university meant facing organizational obstacles, such as differences in treatment according to gender and age, as well as practices of exclusion and favoritism.
4
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue conocer, según un estudio transversal, cómo se relacionan el uso de Facebook, el soporte social (percibido y virtual) y la satisfacción con la vida en jóvenes universitarios que viven en Lima. La muestra, no probabilística, estuvo constituida por 488 estudiantes, agrupados en variables sociodemográficas y educativas (sexo, edad, ciclo actual de estudios y carrera). La variable uso del Facebook incluyó las dimensiones de frecuencia, intensidad y tipo; categorizadas en tres niveles de uso: alto, mediano y bajo. Para medir las variables soporte social percibido, soporte social virtual y satisfacción con la vida se emplearon tres pruebas que mostraron altos niveles de consistencia interna respectivamente: la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (MSPSS) (α= .91) (Zimmet, Dahlem, & Farley, 1988), Soporte Social en Redes e Internet (ISS...
5
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue conocer, según un estudio transversal, cómo se relacionan el uso de Facebook, el soporte social (percibido y virtual) y la satisfacción con la vida en jóvenes universitarios que viven en Lima. La muestra, no probabilística, estuvo constituida por 488 estudiantes, agrupados en variables sociodemográficas y educativas (sexo, edad, ciclo actual de estudios y carrera). La variable uso del Facebook incluyó las dimensiones de frecuencia, intensidad y tipo; categorizadas en tres niveles de uso: alto, mediano y bajo. Para medir las variables soporte social percibido, soporte social virtual y satisfacción con la vida se emplearon tres pruebas que mostraron altos niveles de consistencia interna respectivamente: la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (MSPSS) (α= .91) (Zimmet, Dahlem, & Farley, 1988), Soporte Social en Redes e Internet (ISS...
6
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones de las docentes de ingeniería sobre su trayectoria profesional en una universidad privada de Lima Metropolitana. Para lograr el objetivo mencionado se realizó una revisión bibliográfica sobre la situación actual de las docentes mujeres de ingeniería a nivel nacional e internacional, así como una revisión del panorama y los obstáculos que afrontan las mujeres en STEM. De igual manera, se precisó cómo se construye la trayectoria profesional de los docentes. Cabe indicar que, el enfoque del estudio es cualitativo y utiliza el método fenomenológico debido a que se deseaba construir el fenómeno estudiado, las trayectorias profesionales, desde el discurso verbal de las entrevistadas. Para ello, se realizaron seis entrevistas a docentes mujeres de las carreras de ingeniería, que dictaban a tiempo completo y c...
7
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones de las docentes de ingeniería sobre su trayectoria profesional en una universidad privada de Lima Metropolitana. Para lograr el objetivo mencionado se realizó una revisión bibliográfica sobre la situación actual de las docentes mujeres de ingeniería a nivel nacional e internacional, así como una revisión del panorama y los obstáculos que afrontan las mujeres en STEM. De igual manera, se precisó cómo se construye la trayectoria profesional de los docentes. Cabe indicar que, el enfoque del estudio es cualitativo y utiliza el método fenomenológico debido a que se deseaba construir el fenómeno estudiado, las trayectorias profesionales, desde el discurso verbal de las entrevistadas. Para ello, se realizaron seis entrevistas a docentes mujeres de las carreras de ingeniería, que dictaban a tiempo completo y c...