Uso de Facebook, soporte social y satisfacción con la vida en universitarios limeños
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue conocer, según un estudio transversal, cómo se relacionan el uso de Facebook, el soporte social (percibido y virtual) y la satisfacción con la vida en jóvenes universitarios que viven en Lima. La muestra, no probabilística, estuvo constituida por 488 estudiantes,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152858 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales en línea. Facebook (Recurso electrónico). Soporte social. Satisfacción con la vida. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue conocer, según un estudio transversal, cómo se relacionan el uso de Facebook, el soporte social (percibido y virtual) y la satisfacción con la vida en jóvenes universitarios que viven en Lima. La muestra, no probabilística, estuvo constituida por 488 estudiantes, agrupados en variables sociodemográficas y educativas (sexo, edad, ciclo actual de estudios y carrera). La variable uso del Facebook incluyó las dimensiones de frecuencia, intensidad y tipo; categorizadas en tres niveles de uso: alto, mediano y bajo. Para medir las variables soporte social percibido, soporte social virtual y satisfacción con la vida se emplearon tres pruebas que mostraron altos niveles de consistencia interna respectivamente: la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (MSPSS) (α= .91) (Zimmet, Dahlem, & Farley, 1988), Soporte Social en Redes e Internet (ISSIR-A) (α=.77) (Kina, 2011) y la Escala de Satisfacción con la Vida (ESV) (α=.80) (Diener, Emmons, Larsen & Griffin, 1985). El estudio reveló que uso de Facebook se relaciona positivamente con soporte social percibido (rs (488)=.11, p<.05) y virtual (rs (488)=.17, p<.01) y soporte social percibido se relaciona positivamente con satisfacción con la vida (rs (488)=.40, p<.01). Un análisis de regresión múltiple permitió precisar que el soporte social percibido (β estandarizado=.38, p<.01), la edad (β estandarizado=-.11, p<.01) y el nivel socioeconómico percibido (β estandarizado=-.14, p<.01) predicen la satisfacción la vida. Esta investigación permite comprender la relevancia del uso Facebook asociado al soporte social de las personas y demuestra su importancia en la satisfacción con la vida de estudiantes universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).