1
artículo
Publicado 2023
Enlace

This study proposes the analysis of the aesthetic dimension of Chale, a character in the short story «Cera», from César Vallejo›s Escalas, based on the concept of the modern grotesque and one of its figures: the trickster. The character of the Chinese gambler, his marginality, his elaborate technique for mastering the dice as a representation of destiny, are also a metaphor for the artist in modernity. In this way, Vallejo reaffirms in Escalas his creative freedom.
2
3
4
5
6
7
8
9
artículo
Publicado 2011
Enlace

En el presente artículo, el autor elabora una investigación respecto al problema de falsa atribución de autoría en sentencias, escritos reconocidos y en el campo de la investigación jurídica. Para ilustrarnos con claridad, se desarrollan diversas teorías que giran en torno a la propiedad intelectual, así como cuál es la aplicación en nuestra legislación peruana y la experiencia jurisprudencial nacional. Este no es solo una crítica a referido problema, sino es un análisis, desde el ámbito jurídico, a los derechos de autor.
10
11
12
13
14
15
16
17
artículo
Publicado 2024
Enlace

The purpose of this article is to offer a review on the excessive onerousness of the performance and the way in which this figure was affected by the appearance of the COVID-19 pandemic in 2020.The author analyzes the different articles of the Peruvian Civil Code related to the subject and applies them to the Emergency and Supreme Decrees emitted in quarantine in order to elucidate if we were in an irresistible, extraordinary and unforeseeable situation to be able to invoke the excessive onerousness of the performance.
18
artículo
Publicado 2001
Enlace

El propósito de este trabajo es el de rescatar el concepto de legítimo interés como categoría material (y distinta del interés procesal). Para ello, haré una breve reseña a nivel del formante doctrinario nacional respecto de su conceptualización. Posteriormente se confrontarán estas posiciones con aquellas que ha elaborado la doctrina extranjera y se evaluará su posible aplicación dentro de la nonnatividad actual en el sistema jurídico peruano
19
20
artículo
Publicado 2019
Enlace

El 13 de diciembre del 2017, el primer Decano de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, Luis Peirano, dialogó con el profesor Pablo Espinoza, coordinador de la Especialidad de Comunicación para el Desarrollo. la conversación versó sobre los orígenes de la Facultad y la Especialidad, su orientación y futuro.