1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Dentro de la presente investigación se tuvo como objetivo determinar que el debate desarrolla el pensamiento crítico en los estudiantes del X ciclo de Derecho – Universidad Cesar Vallejo 2021 La presente investigación es cuantitativa, y el metodo utilizado para poder analizar los resultados alcanzados fue las estadísticas descriptivas usando la técnica de la observación directa y la encuesta con guía de medición del pensamiento crítico que permitió medir el pensamiento crítico mediante el uso del pre test y post test. Asimismo, de los resultados obtenidos, podemos afirmar que existe un incremento del pensamiento crítico en todas las dimensiones en interpretar el 27.27%, en analizar el 24.65%, evaluar el 24.11 %, inferir el 32.11% , explicar el 29.27%, y finalmente autorregularse el 31.25%. La conclusión principal demuestra que el debate como estrategia de aprendizaje desar...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico aborda la facultad discrecional de los jueces al momento de ordenar se realice nueva tasación dentro del proceso de ejecución de garantías, puesto que si bien es cierto el art. 729 del Código Procesal Civil, otorga dicha facultad, esta se materializa mediante resolución inimpugnable, es necesario resaltar que la facultad discrecional no puede confundirse o admitir arbitrariedad. La resolución que emite el juez ordenando se realice una nueva tasación, debe encontrarse sujeta a criterios objetivos que permitan demostrar que la decisión del juez se encuentra motivada, dado que lo contrario nos llevaría a una motivación aparente, lo cual vulnera los derechos fundamentales. Asimismo, es necesario delimitar y establecer los requisitos objetivos a los que debería ceñirse el juzgador al momento de hacer uso de la facultad discrecional contenida en el Ar...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico aborda la facultad discrecional de los jueces al momento de ordenar se realice nueva tasación dentro del proceso de ejecución de garantías, puesto que si bien es cierto el art. 729 del Código Procesal Civil, otorga dicha facultad, esta se materializa mediante resolución inimpugnable, es necesario resaltar que la facultad discrecional no puede confundirse o admitir arbitrariedad. La resolución que emite el juez ordenando se realice una nueva tasación, debe encontrarse sujeta a criterios objetivos que permitan demostrar que la decisión del juez se encuentra motivada, dado que lo contrario nos llevaría a una motivación aparente, lo cual vulnera los derechos fundamentales. Asimismo, es necesario delimitar y establecer los requisitos objetivos a los que debería ceñirse el juzgador al momento de hacer uso de la facultad discrecional contenida en el Ar...