1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación, tiene por objetivo general establecer la relación entre el tipo de deserción al uso de métodos anticonceptivos con los factores biosocioculturales de mujeres en edad fértil que asisten al programa de planificación familiar del Puesto de Salud San Juan, Chimbote. La metodología de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional. La población estuvo conformado por 433 usuarias obteniéndose una muestra de 139 usuarias, los datos se recolectaron en el instrumento: Cuestionario sobre deserción al uso de métodos anticonceptivos y factores biosocioculturales, los datos fueron procesados en el software SPSS versión 18:0 presentados en tablas simples, de doble entrada y gráficos, se aplicó la prueba de independencia Χ2 .Se concluye que la mayoría de mujeres en edad fértil presentan deserción total a los métodos anticonceptivos y en menor porcentaje deser...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico nace a raíz de la problemática que se presenta en el distrito de Chimbote del ámbito jurisdiccional del Puesto de Salud San Pedro, debido a la limitada participación de las mujeres de 30 a 64 años en el tamizaje de cáncer de cuello uterino, teniendo en cuenta que lo importante son las actividades de prevención primaria y secundaria a través de la toma de Papanicolaou e inspección visual con Ácido Acético. Por lo que se tiene como finalidad incrementar el número de tamizajes de Papanicolaou en mujeres de riesgo en el puesto de salud San Pedro, de tal manera que se pueda organizar el servicio de obstetricia en comités de capacitación e investigación, asimismo sensibilizar y fortalecer el equipo de mejora continua con participación de las autoridades locales y medios de comunicación comprometidos con la difusión de la importancia del tamizaje...