1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La tesis “Primeros auxilios en la clase de Educación Física en las instituciones educativas del distrito de San Juan Bautista de la provincia de Huamanga. Ayacucho, 2018, tuvo el propósito de describir el nivel de conocimiento de los primeros auxilios emergentes y no emergentes en la clase de Educación Física en las instituciones educativas del distrito de San Juan Bautista. La metodología del trabajo investigado corresponde al diseño descriptivo simple; la muestra estuvo conformada por 25 docentes de Educación Física. Se aplicó una encuesta “Cuestionario de primeros auxilios” a la muestra de docentes. Los resultados expresan que el 52% de docentes se ubican en el nivel “Bajo” en el conocimiento de primeros auxilios; mientras que el 47% se ubica en el nivel “Medio” y solo el 1% se ubica en el nivel “Alto”. Se concluye que los profesores de Educación Física t...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo el objetivo de interpretar los beneficios de la actividad física durante la pandemia en los docentes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga-Ayacucho, 2021. El enfoque de la investigación es cualitativo, se utilizó el estudio de caso y como muestra seis docentes de la Escuela Profesional de Educación Física. La técnica utilizada fue la entrevista a profundidad y el instrumento un cuestionario sobre actividad física validado por expertos. Los resultados establecen que: a) el tipo de actividad física practicada fueron con mayor frecuencia las carreras atléticas, el futsal, los bailes, las caminatas y el yoga; b) la actividad física y la relación social se expresa en una mejor comunicación en el entorno familiar, entre los amigos, sentirse mejor consigo mismo y estado de ánimo positivo; c) la p...