1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado Uso de la energía solar para suministrar energía eléctrica a los pobladores de bajos ingresos económicos en los distritos de Huacho y Santa María, 2017. Como objetivo general “Realizar un estudio para la instalación de una planta piloto de energía solar para suministrar energía eléctrica a los pobladores de bajos ingresos económicos en los Distritos de Huacho y Santa María”. La investigación es de Nivel Descriptivo, el tipo de investigación según la naturaleza de los objetos en cuanto al nivel de conocimiento que se desea alcanzar es una investigación descriptiva, El tipo de investigación según el tiempo en que se efectúan es sincrónico, el tipo de investigación según la naturaleza de la información que se recoge para responder al problema de investigación es una investigación cuantitativa de diseño cuasi experim...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la problemática de la carencia de energía eléctrica en las viviendas de los pobladores con bajos recursos y Proyectarse a la comunidad y al interior de la Universidad. Materiales y métodos: Por sus fines, se considera un proyecto aplicado y teórico porque se fundamenta en las teorías de las maquinas hidráulicas y su conversión de energía hidráulica a energía eléctrica. El marco de este proyecto es micro, debido a su extensión y problema de estudio, involucra solo la parte de generación energética dentro de nuestras instalaciones. Por su naturaleza, el proyecto es cuantitativo porque se fundamenta en la estimación de la potencia que producirá el diseño de nuestra micro hidroeléctrica y cualitativa porque responde a una necesidad de las personas que carecen de energía eléctrica en las afueras de nuestros distritos (Huacho, Barranca, Huaral, etc.) y...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo: Exponer los beneficios de la construcción de módulos de vivienda económica con paneles de concreto; para mejorar la calidad de vida de los pobladores de bajos recursos que viven asentados en los barrios marginales, asentamientos humanos e invasiones en el norte chico de nuestra región y la preservación del medio ambiente. Materiales y Métodos: Construcción de “placas” de cemento con un pequeño “esqueleto” hecho de fierro corrugado de ¼ con un amarre de alambre 16 (parrilla), espesor de 5 cm, largo de 2.40 m, ancho 1.0 m. Conclusiones: Los módulos de vivienda están diseñados para soportar situaciones sísmicas de baja intensidad (temblores), precipitaciones fluviales, estos módulos cuentan con cimentación que harán que estos sean seguros y estables además de que cuentan con partes estandarizadas (paneles), lo que permitirá el crecimiento de otros módulo...