1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

En el Perú, es común encontrar que durante la etapa de construcción de un proyecto se realicen cambios y correcciones a los diseños, los cuales generan ampliaciones de plazo y adicionales de obra. De modo complementario, una vez terminada la construcción e iniciada la etapa de operación, los clientes y/o usuarios encuentran en él, una serie de carencias de funcionalidad, que se ven reflejados en altos costos operativos, de energía y mantenimiento. Estos cambios y correcciones en los diseños por lo general no son generados por indecisiones a último momento del propietario, sino por una mala concepción del proyecto, la cual nace a su vez de un mal entendimiento de sus verdaderas necesidades. Principalmente se presentan errores debido a una mala interpretación de las necesidades que debe satisfacer el proyecto, lo cual genera una concepción diferente a la requerida, que puede l...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

En el Perú, es común encontrar que durante la etapa de construcción de un proyecto se realicen cambios y correcciones a los diseños, los cuales generan ampliaciones de plazo y adicionales de obra. De modo complementario, una vez terminada la construcción e iniciada la etapa de operación, los clientes y/o usuarios encuentran en él, una serie de carencias de funcionalidad, que se ven reflejados en altos costos operativos, de energía y mantenimiento. Estos cambios y correcciones en los diseños por lo general no son generados por indecisiones a último momento del propietario, sino por una mala concepción del proyecto, la cual nace a su vez de un mal entendimiento de sus verdaderas necesidades. Principalmente se presentan errores debido a una mala interpretación de las necesidades que debe satisfacer el proyecto, lo cual genera una concepción diferente a la requerida, que puede l...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Uno de los principales problemas en la ejecución de proyectos de construcción son las controversias por los mayores plazos de ejecución y sobre las contraprestaciones para lograr el objetivo del cliente. Estas controversias se pueden gestionar a través de los mecanismos que los propios contratos estipulan, o por la normativa y la regulación vigente. El presente plan de negocios de una empresa consultora en gestión de contratos de construcción tiene como objetivo principal determinar la rentabilidad y la viabilidad del negocio, basado en que la cantidad de procesos arbitrales por obras de construcción por año en el Perú se ha ido incrementando desde el 2008. Ello nos muestra que existe una tendencia en cuanto a cómo los clientes y los contratistas solucionan sus controversias. Es así cómo lo más recomendable es desplegar una eficiente gestión de contrato, ya sea para mitiga...