1
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Este libro centra su interés en la explicación del hombre concreto en un contexto determinado, en donde un individuo o grupo social se muestra extraño a su realidad, imitando formas de existencia que hacen que deje de ser lo que es para convertirse en otro. En las primeras páginas se exponen las influencias en el pensamiento de Salazar Bondy tomadas de la fenomenología, la filosofía analítica y el marxismo existencialista, luego, de Hegel, de Marx, hasta llegar a exponer el concepto de alienación de Salazar Bondy, forjado en medio de la elucidación crítica del concepto de capitalismo, subdesarrollo, desarrollo, dependencia y dominación. El libro explica además las formas culturales de la alienación, la cultura de la dominación y cómo se manifiesta en el Estado, en la educación y en la filosofía. Finaliza reflexionando sobre las posibles formas de desalienación, la conci...
2
libro
El concepto de amor líquido en Zygmunt Bauman: un examen crítico, de Andrés Espíritu Avila, aborda el tema del amor dentro de la concepción posmoderna, para lo cual ha elegido como herramienta metodológica el texto de Bauman ya que contiene los fundamentos de las relaciones amorosas vinculadas a las relaciones económicas y sociales del capitalismo actual. El autor también ha revisado las diversas teorías filosóficas y científicas sobre el amor para inferir los aportes y las limitaciones de la teoría de Bauman. Finalmente, Andrés Espíritu nos entrega una propuesta de interpretación del amor como fenómeno biopsicosocial desde un enfoque filosófico.
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este artículo trata sobre la posibilidad de la transferencia de la conciencia humana a una entidad artificial. Explicaré si es efectivamente un problema filosófico la posibilidad o no de la inmortalidad cibernética, y para ello aclararé dos conceptos importantes: inmortalidad y cibernética, haciendo un breve recorrido histórico de ambos términos. Indagaré también sobre la problemática cerebro-conciencia y las actuales discusiones sobre inmortalidad cibernética.
4
tesis de maestría
La presente tesis examina críticamente el concepto de amor líquido de Zygmunt Bauman, hurgando sus fundamentos a través del conocimiento de su obra y del contexto en el que se desarrolla el amor líquido. Para ello, esclarecemos el concepto de hombre, cultura y amor de Bauman, lo que nos permite dar un examen filosófico del amor líquido. Asimismo, exponemos en forma sintética las teorías sobre el amor de Platón, del pensamiento cristiano, de Erich Fromm, David Buss, Jean Claude Bologne y Richard David Precht, confrontándolas con la teoría del amor líquido de Bauman, explicitando sus ausencias o limitaciones. Finalmente, ofrecemos un esbozo de nuestra concepción sobre el amor.